Para que se desarrolle un país, necesita de diversas cosas, una de ellas súper importante es la parte energética, porque finalmente sin la parte de la energía, nada va a funcionar.

En cuanto a las empresas, necesitan energía para sus procesos de producción, para poder operar en cualquier tipo de sector.

Y aunque cuenta con capacidad energética, existe una insuficiencia en la energética, aseveró Ana Muradás, Sales & Business Engineer Manager de Quartux, en entrevista con Real Estate Market & Lifestyle, ya que, “puede existir la posibilidad de tener esta red eléctrica y la energía disponible, pero se necesita también enfocarse no solo en la producción, digamos de energía, sino también poder decir, tengo la infraestructura para poder entregárselo a todos”.

Aunque existen proyectos que establece el actualmente en términos de aumento de la generación distribuida, incrementar la capacidad instalada de centrales de generación, construir mayores líneas de transmisión y distribución para crecer la generación, realmente los proyectos no se están cumpliendo en su totalidad y es esencial que se empiece a hacer.

Sí es uno de los que existen actualmente, dijo Muradás, se supone que los proyectos sí existen, la cuestión es que hay un rezago en su . “Por lo que es esencial que otras empresas vengan y nos ayuden con esa parte”.

Entonces, prosiguió, hay que darle mayor importancia, meterles más dinero a todas estas redes para que todos en el país puedan tener ese acceso y que las empresas que están actualmente establecidas y las que vendrán a establecerse o las nuevas, tengan obviamente este acceso a la red.

De acuerdo con la entrevistada, hay otras soluciones: Ahí entraríamos nosotros, vamos a ayudar a la red que actualmente no está completamente desarrollada y está en ese proceso, mediante la implementación de tecnologías para beneficiar económicamente a las empresa al instalar las baterías que están operadas con el software de quartux.

«Además de ayudar a su economía al estar cargando energía más barata y descargándola cuando sería más cara, también evitarán agarrar energía directamente de la red en los horarios punta que son los más saturados”.

Es decir, ayudan a que las empresas internamente puedan liberar la red para que otros puedan conectarse y para que también la calidad de esa energía sea mejor.

Ana Muradás concluyó que poco a poco se va a ir avanzando para tener una red mejor para todos. “Si ahorita México ya es uno de los destinos principales en términos de , si quitamos todos estos retos, a nosotros como país nos va a ir mucho mejor”.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí