En el 2023  exportó 593.012 millones de dólares (mdd), lo que se traduce un avance de 2.6% anual, debido a que en el 2022 sumaron 577.735 mdd en . Así lo dio a conocer el Balance Comercial de Mercancías de México, del , donde además precisó cuáles son los  que más exporta México.

Asimismo, del total, 559.793 mdd derivó de las exportaciones no petroleras; mientras que 33.219 mdd de las petroleras. En ese sentido, aumentó 3.9% las exportaciones no petroleras y decrecieron las petroleras en 14.8%.

Productos que más exporta México: diciembre 2023

  • Productos metálicos, maquinaria y equipo para transportes y comunicaciones: 16,855.2 mdd
  • Equipos y aparatos eléctricos y electrónicos: 7,147.7 mdd
  • Maquinaria y equipo especial para industrias diversas: 6,158.2 mdd
  • Equipo profesional y científico: 2,378.2 mdd
  • Alimentos, bebidas y tabaco: 2,315.2 mdd

¿Cuáles son los países donde más exporta México?

De acuerdo con el  (Banxico), en el 2023 estos fueron los países donde se realizaron más exportaciones de mercancías:

  • 490 millones 187 mil 336 dólares
  • : 10 millones 057 mil 747 dólares
  • Alemania: 9 millones 202 mil 212 dólares
  • España: 5 millones 217 mil 432 dólares
  • Brasil: 4 millones 484 mil 903 dólares

Mercancías que más exporta México

Además, durante el 2023 este fue el valor de las exportaciones de mercancías por sector en el país:

  • Bienes manufacturados: 89.2 %
  • Productos petroleros: 5.6 %
  • Bienes agropecuarios: 3.7 %
  • Productos extractivos no petroleros: 1.5%

¿Cuáles son los estados con mayor exportación en México?

Asimismo, el INEGI dio a conocer cuál fue la que generaron las exportaciones de mercancías en cada entidad federativa. Por tal motivo, estos fueron los estados que tuvieron más exportaciones de enero a septiembre del 2023:

  • Chihuahua: 51 millones 913 mil 647 dólares
  • Coahuila: 49 millones 717 mil 073 dólares
  • Nuevo León: 41 millones 498 mil 143 dólares
  • Baja California: 40 millones 422 mil 803 dólares
  • Guanajuato: 24 millones 056 mil 115 dólares
  • Tamaulipas: 24 millones 039 mil 550 dólares
  • Jalisco: 21 millones 683 mil 623 dólares
  • Sonora: 19 millones 249 mil 846 dólares
  • Estado de México: 16 millones 996 mil 850 dólares
  • San Luis Potosí: 16 millones 519 mil 779 dólares

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí