La política energética impulsada por esta administración federal puede representar un problema de cara a la revisión del Tratado --Canadá (), advierte BBVA México.

Durante su participación en la “Mesa de análisis y perspectivas. 2024”, organizada por la Bolsa Institucional de Valores (Biva), Carlos Serrano, economista jefe del banco de origen español recordó que hasta el momento, Washington no ha solicitado un panel de controversias; sin embargo consideró que la división del mercado eléctrico mexicano, que beneficia artificialmente a la Comisión Federal de Electricidad, es una “mala política”.

La reforma impulsada por esta administración al sector eléctrico mexicano obliga a que la empresa que dirige Manuel Bartlett mantenga al menos 54 por ciento de la generación de energía del país.

“Eso habría que revisarlo porque Estados Unidos ha tenido mucha paciencia, no ha llamado un panel, pero eventualmente eso nos puede crear un problema y sobre todo un problema de cara a la revisión”, expresó.

Añadió que México debe generar certeza institucional y proteger el tratado comercial sin importar el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses en noviembre.

“México tiene que estar preparado para proteger el tratado gane quien gane en Estados Unidos”, señaló.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí