En apenas diez años se ha convertido en una poderosa y arrasadora fuerza política, que no logró ni en sus buenas etapas el PRI, mucho menos el PAN, y que en las pasadas se encumbró y ahora tendrá todo el poder.

En las pasadas elecciones no sólo ganó la Presidencia de la República con , quien obtuvo poco más de 35 millones de votos, que dicho sea de paso será la primera mujer en la quien dirija al país, sino que también tendrá mayoría calificada en la Cámara de Diputados y por tres escaños no la alcanzará en la Cámara de Senadores.

Por si fuera poco, el Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados del PVEM y PT dominarán ni nada más ni nada menos que 28 congresos estatales, incluido el de la Ciudad de en el que le faltó sólo una diputación más para lograr las dos terceras partes.

Ganó en siete de las nueve gubernaturas en disputa: Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Yucatán, Veracruz y la jefatura de Gobierno de la , mientras que en Jalisco el partido anunció que impugnará por diversas anomalías. Guanajuato se volvió a pintar de azul.

De las elecciones del 2018 a la fecha, controlará los gobiernos de 24 entidades.

De los municipios en disputa logró imponerse en forma aplastante en la mayoría, sobre todo en entidades con marcado peso electoral como Puebla y Veracruz, pero sobre todo en el que tiene el mayor número de votantes en el país.

En esta entidad gobernará en 88 de 125 municipios y de las 16 alcaldías de la Ciudad de México en juego obtuvo once.

La aplanadora morenista en la entidad mexiquense borró del mapa el llamado corredor azul, conformado por Naucalpan y Tlalnepantla, entre otros, y obtuvo significativos triunfos en la tierra del otrora llamado grupo Atlacomulco y Toluca, así como un amplio dominio en la zona conurbada del Valle de México.

También fue arrollador el triunfo de la fórmula al Senado integrada por Higinio Martínez y Mariela Gutiérrez, y ganó 39 de los 40 distritos federales. En suma, los mexiquenses le aportaron casi cinco millones de votos al contundente triunfo de Claudia Sheinbaum.

Morena obtuvo el 9 de julio de 2014 su registro como partido político nacional, bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, y tuvo su primera participación electoral en el 2015, en el que alcanzó el 8 por ciento de la votación y el triunfo en 14 distritos de mayoría y 21 diputaciones por el principio de representación proporcional.

Para las elecciones presidenciales del 2018 encabezó la coalición Juntos Haremos Historia, (PT, PES), con López Obrador como su candidato, que llevó al partido a convertirse en la primera fuerza política del país, obteniendo la Presidencia de la República y la mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión.

CIRCUITO EXTERIOR.- Por cierto, el diputado federal electo por el Distrito 10, Fernando Vilchis, se reincorporó como municipal de Ecatepec en medio de señalamientos por haber financiado la guerra sucia en contra de su compañera de partido y alcaldesa electa, Azucena Cisneros. Hay quien asegura que Vilchis tiene cuentas pendientes con la Contraloría del Congreso estatal, ya que ha sido requerido para que solvente observaciones por seis mil millones de pesos que no ha logrado justificar. A ver si llega a ser protegido por el fuero…La gobernadora Delfina Gómez entregó la basificación a cien enfermeras y enfermeros del ISSEMYM brindándoles certeza y laboral. De igual manera, se aumenta el salario, considerando la antigüedad de los trabajadores y continuarán recibiendo las prestaciones de .

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí