GPS FINANCIERO. El índice de Precios y Cotizaciones marcó el lunes 10 de febrero en 51,209, cierra el viernes 14 sobre 54,077 El dólar se deja de sentir presionado y va de 20.31 a 21.27 dependiendo día, hora e institución. El Cete de 28 días paga 9.35%. El euro cotiza en 21.32 y el petróleo Wti 70.6 dpb
Está con altibajos la Bolsa, ahora sube y ¿quizá baje por la cercanía de los 30 días? plazo que vencerá antes de dos semanas. El Cete de 28 días paga 9.35%, tomando en cuenta que la inflación oficial ha bajado a 3.59% estamos en la posibilidad de seguir reduciéndola, aunque la presencia de las declaraciones de Donald Trump, hacen muy difícil pronosticar y presupuestar. El dólar se ha despresurizado, pero, en los siguientes quince días podría volver a subir.
AMBAR. Hablando de ganar dinero, podemos comentar que algunos analistas han expresado su opinión favorable a la inversión en oro, pero, tiene el comportamiento bajista cuando las Bolsas de Valores suben. Los dólares han sido buenos para “invertir” o “ahorrar” en ellos en los sexenios de alta volatilidad de tasas, pero ha tenido un comportamiento lateral durante los últimos sexenios. Hay que acotar que el Superpeso, anduvo por 16 pesos, lo que es extraño hasta decir basta (y nunca explicaron por qué fue bueno para México) Ha recuperado su precio y vuelve a estar influenciado por los aranceles, deuda, déficit público. En fin, por las principales variables (Fundamentales de la economía les llaman) Sólo algunos afortunados o bien informados pudieron ganar algo con los billetes verdes y el Superpeso. Comprar a 16 y vender más arriba, en pocos meses.
PASE A LOS PITS. Donald Trump es un caso para la araña, para Freud o Nostradamus, porque si no empieza a cumplir sus amenazas quedará como el cuento infantil de Ahí viene el lobo, así que es fácil predecir: “si formalizará algunos impuestos o aranceles” ¿a quién le tocará? Vaya usted a saber.
ROJO. Decía un maestro que no se puede entender una cifra hasta ver cómo usarla, bueno, pues ahí les va una cifra espeluznante: 36 trillones de dólares es la deuda de Estados Unidos. Trillón: un millón de billones. Decía otro maestro, no hay que temerle a las deudas externas, pues todos saben que nunca se van a pagar. ¿Será?
CURVAS PELIGROSAS. Habrá una cumbre para la paz en Ucrania, es un intento bueno, Trump y Putin encabezan. Dicen que Europa no participará. Bastantes cambios en la economía del mundo causarán los aranceles de Trump, para tener un dato más que agregar a la ecuación.
Veo en Reforma los costos de Dos bocas: Presupuestados, 800 mdd. Real 19,653 mdd Opera al 12% de capacidad instalada.
Nissan sacaría su producción de autos en México, al hacerse realidad los Aranceles, sobre todo los relativos al acero y aluminio. En casi todo producto hay estas materias primas.
ZONA DE ESES. Asfixia al Agro Sinaloense el conflicto armado y el cobro de piso. Los grupos criminales que serán considerados terroristas son: El de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noreste, Familia Michoacana, Carteles Unidos. Clan del Golfo, Colombia. Tren de Aragua, Venezuela. Mara Salvatrucha Ms13, del Salvador.
Quizá luego vengan: La Barredora, Cartel de Santa Rosa de Lima, Los Ardillos, La Unión Tepito.
ÁMBAR. Se dice, se comenta y se rumora que después de la llamada con la Presidenta de México: Donald Trump Firmó una Orden Ejecutiva que podría facilitar el flujo ilegal de armas hacia México. Esto es basado en la segunda enmienda de la Constitución estadunidense, les otorga el derecho de armarse para defender sus propiedades y su familia. Fue poco después de que los aranceles por 25% fueron pospuestos por un mes. Poco antes de que dijera va a formar otra Orden Ejecutiva para gravar el acero y aluminio de varios países, incluido México hasta por 50%.
Están estudiando agregar a la demanda por la venta ilegal de armas a los carteles mexicanos, otra mención a “son cómplices de Terrorismo” por ese comercio. Vaya, necesitan suerte para convencer a un gobierno Ultra Derechista y Conservador.
Mike Vigil revela que la mayor parte de Fentanilo ingresa a Estados Unidos por medio de norteamericanos en la garita. Mike Vigil es el director de Operaciones Internacionales de la DEA.
La gasolina a 24 pesos es una propuesta para bajar los precios y ayudar al atribulado ciudadano. No se ha escuchado más, desafortunadamente. ¿Por qué no regresan el subsidio al IEPS? -impuesto especial e indirecto que se aplica a la importación y producción de productos y servicios- es lo que ha incrementado terriblemente su precio.
BITÁCORA. La agenda del mundo la hace Donald Trump. Localmente se están haciendo pedazos los legisladores con el aparato judicial para sacar la Reforma y empezar con lo relativo a la elección, en realidad han quedado sólo como detalles.
AMBAR. El lunes no hay mercado, por el Dia de los Presidentes, en USA.
<Y cuando desperté, la corrupción todavía estaba ahí…> Púnkrates, literato de Punkrania.