En 2024, el sector de autopartes se colocó como uno de los principales motores de la economía de . De acuerdo con un informe de la Industria Nacional de Autopartes (INA), el superávit comercial de México en este sector alcanzó los 26,386 millones de dólares, impulsado básicamente por exportaciones a y Canadá.

En dicho informe, también se destaca la sólida integración de México en la economía de Norteamérica y los resultados positivos que consolidan al país como uno de los principales actores en la manufactura de autopartes a nivel global. En lo que respecta a Estados Unidos, México se ha convertido en su principal proveedor con el 43% del total de sus en este rubro.

Al respecto, José Grajales CEO de DIECASTING EXPO MEXICO, señaló que “siendo la industria de las autopartes uno de los principales motores de la economía de México, resulta preocupante el tema de los , pues de aplicarse, estos impactarían de manera directa a la industria, ya que habría un incremento en los costos de producción, así como, la competitividad de la región frente a otros mercados”.

De ahí, la importancia que las industrias que tienen una correlación con el sector de autopartes como es el caso del die casting, unan esfuerzos para dar un mayor impulso y visibilidad a estas industrias con la finalidad de impulsar los negocios e inversiones en el país.

Ejemplo de ello, es DIESCASTING EXPO MÉXICO 2025, plataforma dedicada a conjuntar y promover oportunidades de negocio a través de encuentros de negocio para la industria de Inyección de Metales en Latinoamérica. Evento que se llevará a cabo del 2 al 4 de abril en Monterrey, Nuevo León, y que contará con el apoyo de la China Foundry Association (CFA) como socio estratégico

Y como primicia, se estará lanzando la exposición NORTH AMERICA MOLD MAKERS SHOW, un encuentro de negocios para la industria de Moldes, Troqueles y Matrices, la cual está directamente relacionada con la demanda de Die Casting y Maquinados.

Ambos mercados contribuyen de manera importante a la economía del país. A nivel mundial, la industria mexicana de die casting o fundición a presión, es la séptima más importante. México es actualmente uno de los mayores productores de piezas metálicas inyectadas, según datos de DIECASTING EXPO MÉXICO.

Actualmente, existen más de 25,000 empresas relacionadas con la industria manufacturera y en el país generan más de 350,000 empleos directos, además de un estimado de 25,000 empleos indirectos.

“Ello, muestra la capacidad manufacturera con la que cuenta México, además de ser uno de los países con mayor competitividad tanto en el comercio internacional como en la producción e inversión, factores que se han visto impulsados aún más por el nearshoring”, puntualizó José Luis Grajales.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí