WAZE FINANCIERO. El lunes 24 marzo 2025 abrió la Bolsa Mexicana de Valores con 52,484 unidades y cierra el viernes 28 sobre 53,172, casi nada para nadie. Los cetes de 28 días se reducen a 9.02% (baja de .08%, estaba en 9.10%; cuando se esperaba estabilidad) El dólar sigue nervioso de 20.36 a 21.65 dependiendo monto e institución. El Euro cotiza en 22.95 y el petróleo Wti en 70.3 dpb. Ha bajado 16.38% en los recientes doce meses.
ROJO. No es posible predecir nada con alguien que a veces piensa de una manera y días después la cambia. Esperaremos a comentar lo que sea un hecho consumado. El 2 de abril ha sido señalado por Donald Trump para determinar a qué países impondrá aranceles y en qué proporción. Así que todo lo que se puede comentar en este espacio queda como un ejercicio mental, en espera de la gran decisión legal (que puede volverla a cambiar: si así le parece, claro)
La inflación bajó a 3.67%, durante la primera mitad de marzo de 2025, según INEGI. Por ello, quizá ha sido la decisión de bajar la tasa de los cetes. La inflación subyacente también bajó, fue de 3.66% (no toma en cuenta los alimentos no elaborados, ni los energéticos, con precios más volátiles)
ROJO. Habrá un nuevo control de precios de la tortilla, que no será exactamente un reglamento o ley. Bueno, pues será necesario generalizarlo a otros productos, porque el huevo, pollo, res, cerdo, café, pan, sube de repente y deja a las familias sin poder comprar lo básico. Ni hablar de los útiles escolares, ropa y zapatos que suben estratosféricamente, de ahí el éxito de las plazas comerciales donde se venden estos productos chinos o no, pero muy baratos, aunque duren poco.
FLASHER. Advierten de que se puede meter gente de pocos escrúpulos en la elección de jueces y magistrados, es realmente difícil detectarlo y atreverse a denunciar. Por ejemplo, hay actos anticipados de campaña y sólo se está señalando en la prensa. Algunos funcionarios judiciales hacen actos de campaña en eventos públicos de otra naturaleza, ah pilluelos y pilluelas. Antes del plazo autorizado: que fue a partir del domingo 30 de marzo.
CRASH. Los expertos en Comunicación Política, advierten que los candidatos a jueces, magistrados y ministros “Se están enfocando en una marca personal, no en su labor en pro de la justicia” O sea, hablan de ser “Juzgador (a) de la Nación”, “El ángel de la Justicia”, “El (o La) defensor popular”, parecen nombres de luchador que de gente seria y letrada.
AL HOJALATERO: Cada semana se dan a conocer que “identifican” y retiran, destruyen, cámaras de vigilancia que sirven para vigilar a la policía y proteger a los delincuentes, la más reciente información relata que fueron seis mil cámaras, en 21 estados. Realmente una cámara es barata, pero ¡seis mil! Que hay que instalar in situ, conectar o contactar con una computadora y pantallas, como se ve en la televisión, para que nos estén vigilando a los ciudadanos, susceptibles de sufrir un delito y lo más ridículo: a los policías.
A LOS PITS. El 28 abril habrá elecciones en Canadá, el otro socio del T-MEC. Podemos casi adivinar la presencia de Donald Trump en ellas, ¿a quién va a apoyar? ¿Quién querría que ganara? ¿Es una farolada nada más eso de sumarlo a sus Estados?
ZONA DE CURVAS. “Queda mucho por hacer” aseguró Kristi Noem Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, al visitarnos recientemente, «El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados a nuestro país” Así que pasó el trámite. “Prueba Superada”
Se habla de que los vuelos vacacionales de Mexicanos y Canadienses a los Estado Unidos se están dejando de realizar, por la confusión que provoca pensar: “¿no somos amigos?”, “y si me tratan mal”
Donald Trump tiene elecciones este fin de año para la Cámara de Senadores y quiere volver a tener mayoría de su partido Republicano, así que debe tomar decisiones que produzcan resultados inmediatos, no a mediano y menos a largo plazo. Así que este tiempo será también determinante.
“La plataforma única de identificación” nos está inquietando, porque ya tenemos muchas identificaciones: CURP, INE, INAPAM, IMSS, Licencia en vez de tener una como en otros países, ahora tendrá huella dactilar, entre otros cambios. Hay desconfianza porque al rato aparecerán en la fayuca, vendedores ilegales de esas bases de datos. ¿Le han llamado a usted de cierto banco a ofrecer una tarjeta de crédito o un seguro? ¿Cómo saben que usted tiene un empleo, gana dinero y puede tomar el servicio? Pues han comprado una base de datos ilegal, donde viene esta información valiosa. Eso nos inquieta.
Parece que será en estos días cuando sepamos la forma que tendrán los Aranceles, para hacer una estimación de los ajustes que deberá hacer en su economía cada país afectado; mientras no nos queda más que esperar.
ÁMBAR. Ap News señala “Trump considera postularse para un tercer mandato”
<El tiempo, los suizos lo fabrican; los francés lo atesoran; los italianos lo pierden; los americanos dicen que es oro. En la India dicen que no existe> Diálogo del filme “La burla del diablo”, estelarizada por Humphrey Bogart.
Sea feliz.