No hay Trump que dure cien años, ni mundo que lo aguante.
Mi cálculo inicial es que Trump se iría debilitando, que el impacto de sus decisiones provocaría una corrección política, que llegaría en la forma de un ajuste en el en las de 2026.
Todo señala que tal vez le atiné. De hecho Trump retiró la candidata de embajadora ante la ONU porque duda de si podrá ganar la elección para reemplazarla en el congreso, especialmente porque ella fue electa en Nueva York, un estado con mayoría demócrata. A Trump le preocupa reducir su muy escasa mayoría congresional, y si pierde las 2 posiciones en elección especial en Florida, más los votos de republicanos en contra en el congreso, se le construye un escenario de parálisis especialmente lo que tiene que ver con dinero, que es casi todo.
Varios factores tienen que ver con la posición vulnerable de Trump y los republicanos.
1) El de desempleados que han creado despidiendo burócratas, y posiblemente le afecte la andanada contra la administración de veteranos de los quehay 16.2 millones, que representan el 6.2% de la población de más de 18 años, cantidad suficiente para influir en elecciones locales.
La reacción de los militares ante las torpezas del equipo de , la fuga de información confidencial en un chat al que agregaron a un periodista, ha sido magnificado por la noción de respeto a la guerra y al secreto político, que se combina con la purga en el ejército y un secretario que no goza de respeto.
2) El anuncio de los aranceles ha afectado a la bolsa de valores y los ricos aunque saben que vendrán recortes en para ellos, también lloran y no les gusta perder el control del dinero y mucho menos perderlo. Hay que ver la reacción de Musk con sus pérdidas en Tesla y el ataque a sus distribuidoras.
También ha afectado al mercado, los precios ya brincaron y Trump hizo un llamado para que la gente no compre autos en previsión a la entrada en vigor de los aranceles. En la vuelta pasada hubo empresas que sin ser afectadas por los aranceles igual aprovecharon para subir precios, y eso seguramente sucederá de nuevo La subirá y la gente vota con el bolsillo.
3) Las bases de apoyo de los republicanos están enojadas, confrontan con energía a los representantes, tal vez no les gusta que sus representantes se sometan acríticamente ante Trump y decidan cosas que los afectan. En la mira está afectar la salud y pensiones, si se lanzan contra Medicaid y Medicare (programas de salud para y viejos) y afectan los beneficios de seguridad social golpearan a las 76.1 millones de personas.
4) Las universidades están resintiendo la andanada, la presidenta de Columbia University renunció por la presión para cumplir con las condiciones para retener 400 millones que le quiere quitar el , entre otros, están teniendo que revertir los programas de apoyo a la diversidad.
Pero más grave será la desaparición del Departamento de Educación, que en sus programas de primaria y secundaria atiende a más de 50 millones de estudiantes y a unos 12 millones de estudiantes de post secundaria. Cada uno de esos estudiantes tiene familiares que verán una descomposición en su vida.
Mientras tanto Trump ya hace planes para en contra de la quedarse un tercer término en la Casa Blanca. ¿Y que tal si lo logra?
Hay muchos que han predicho/deseado el fin del imperio estadounidense, hay otros muchos que desean el fin del , hay los que creen que uno es condición del otro.
Pienso entonces, qué si Trump es ese factor disruptor que provocará el derrumbe del imperio estadounidense y de pasada cree la crisis que destruya el capitalismo, esta sin duda será una consecuencia inesperada e indeseada para el que al parecer anhela ser rey, porque por lo pronto el sabe que dios lo protegió del balazo para ungirlo como su más fiel actor sobre la tierra.
Se desatará un proceso que ni Trump ni sus oligarcas podrán detener y el mundo se enfrentará a una situación nueva.
Si esta visión es correcta, y a juzgar por el avance de la inteligencia artificial y la robótica, deberíamos estar preparándonos para el poscapitalismo. En virtud de que es algo inesperado, desconocido y muy incierto, tal vez debamos ir estudiando mandarín, o aprendiendo habilidades nuevas, o imaginarnos como podría ser un mundo donde no abundarían los trabajos y el Estado, o cualquiera que fuera la institución reguladora, mantendría a la sociedad con un equilibrio avanzado de natalidad/mortalidad, urbanismo, producción de alimentos, ocio. La ciencia ficción retrata este momento como bajo un control totalitario, pero podría ser un mundo donde volviéramos a lo básico y viviéramos en comunidades pequeñas.
En fin, mucho hay para pensar si se diera la posibilidad del fin de este mundo como lo conocemos, incluida la posibilidad de que Trump siga ahí.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí