El banco estadounidense Goldman Sachs elevó de 20 a 35% la probabilidad de que la economía de Estados Unidos entre en recesión durante los próximos 12 meses, ante un entorno de menor crecimiento y la expectativa de aranceles más agresivos por parte del presidente Donald J. Trump.
El escenario base de esa institución financiera contempla que la tasa promedio de aranceles en Estados Unidos subirá 15 puntos porcentuales este año, un incremento de cinco puntos frente al estimado anterior y el segundo ajuste en menos de un mes.
“Casi toda la revisión refleja una suposición más agresiva para los aranceles ‘recíprocos’”, que Trump planea imponer a todas las naciones que restrinjan el comercio de productos estadounidenses, dijeron los analistas de Goldman Sachs en un comunicado. “Esperamos que el presidente Trump anuncie tarifas recíprocas que promedien 15% entre todos los socios comerciales de Estados Unidos el 2 de abril, aunque prevemos excepciones de productos y países que, en última instancia, reducirán la adición a la tasa arancelaria promedio a nueve puntos porcentuales”.
Los analistas agregaron que, en este entorno de mayor proteccionismo comercial, su pronóstico de crecimiento para la economía estadounidense se redujo de 1.5 a 1%, al comparar el cuarto trimestre de 2024 y el de 2025, mientras que el estimado sobre la tasa promedio anual pasó de 1.9 a 1.5%.
Por último, los analistas de Goldman Sachs proyectaron que la inflación subyacente en Estados Unidos, medida con base en el gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés), crecerá 3.5% interanual al cierre de este año –frente al pronóstico anterior de 3%. Así mismo, su expectativa sobre la tasa de desempleo en el país pasó de 4.2 a 4.5% para el mismo periodo.