En el primer trimestre del 2025 se crearon 226 mil 731 empleos formales, cifra menor en 14.4% respecto a igual periodo del año pasado, cuando ascendieron a 264 mil 959 puestos.
Además, es la cifra más baja para un mismo lapso desde 2021, cuando sumaron 251 mil 977 plazas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que de los puestos generado de enero a marzo de este año, 67.6% corresponde a empleos permanentes y el 32.4% restante son eventuales.
La institución señaló que, tan sólo en marzo, se reportó una creación de 34 mil 179 puestos, con un aumento de 0.2% respecto a febrero, con lo que suman tres meses al alza.
En los últimos 12 meses se acumulan 175 mil 765 empleos, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 0.8% por ciento.
Así, al 31 de marzo de 2025, se tienen registrados ante el IMSS a 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo, la cifra más alta para un mismo mes desde que se tienen datos de este indicador.
De este total, 86.8% son permanentes y 13.2% son eventuales.
Empleos por sectores y estados
Por sectores económicos, los que reportaron los mayores incrementos en puestos de trabajo en marzo del 2025 son el de comercio con 2.6%, transportes y comunicaciones con 2.3% y servicios sociales y comunales con 2.1% a tasa anual,
En contraste, en marzo se perdieron empleos en construcción 5.2%, industria extractiva 2.0%, sector agropecuario 1.5% y transformación 0.1% menos a tasa anual.
Por entidad federativa destacó la creación de empleos en Guerrero, con un aumento de 5.4% anual en marzo de este año, Estado de México 4.0%, Colima 3.8%, Nuevo León 3.5% e Hidalgo 2.4 por ciento.
En tanto, en Tabasco la cifra de puestos de trabajo cayó 8.6%, en Campeche 6.2%, e Zacatecas 3.2%, y en Baja California y Sonora 2.4% anual menos en marzo pasado, en cada caso.
Salario promedio de empleos
Al cierre de marzo 2025, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 619.3 pesos, lo que representa un aumento nominal de 7.3% en su comparación anual.
De acuerdo con el organismo, este incremento es el cuarto más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo los meses de marzo y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.
Baja número de patrones afiliados al IMSS
Al 31 de marzo de 2025, se tienen inscritos ante el IMSS a un millón 048 mil 438 registros patronales, con una disminución de 2.3% respecto al mismo mes del año pasado.
✅ Puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.
⏩ https://t.co/9rwqFOl8q3 pic.twitter.com/fI3NETaeYv
— IMSS (@Tu_IMSS) April 7, 2025