El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en los aranceles «recíprocos» impuestos recientemente a la mayoría de los países, con la excepción de China. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump confirmó que durante este periodo los aranceles universales se reducirán al 10%, mientras que las tarifas sobre las importaciones chinas se incrementarán de manera significativa, pasando del 104% al 125%.
Trump justificó el aumento de tarifas a China señalando que el país asiático ha mostrado una «falta de respeto hacia los mercados mundiales». Según el mandatario, esta medida busca poner fin a lo que calificó como prácticas comerciales injustas. “En algún momento, espero que pronto, China se dará cuenta de que los días de aprovecharse de Estados Unidos y otros países ya no son sostenibles ni aceptables”, escribió en su publicación.
La decisión llega después de que China respondiera a los aranceles iniciales del 104% impuestos por Estados Unidos con un incremento del 34% al 84% en sus propias tarifas sobre productos estadounidenses. Además, la Unión Europea anunció nuevos aranceles retaliatorios que entrarán en vigor el próximo 15 de abril, con tasas que van del 10% al 25% sobre bienes estadounidenses valorados en más de 24 mil millones de dólares.
La noticia generó un impacto inmediato en los mercados financieros. El índice Dow Jones Industrial Average registró un aumento histórico de 2,200 puntos (5.9%), mientras que el S&P 500 subió un 6.5% y el Nasdaq se disparó más del 8%. Este repunte refleja el optimismo entre los inversionistas ante la posibilidad de negociaciones comerciales más favorables con varios países.
Aunque Trump pausó las tarifas más altas para la mayoría de los países, mantuvo el arancel base del 10% para todos los socios comerciales, incluyendo Canadá y México que habían quedado exentos de los gravámenes recíprocos. Esto significa que las naciones sujetas a los aranceles recíprocos continuarán pagando esta tarifa durante el periodo de pausa.
Reacciones internacionales
La decisión ha provocado diversas reacciones a nivel global:
-
China: Beijing calificó el aumento al 125% como una medida hostil y respondió con sus propios incrementos arancelarios del 84%.
-
Unión Europea: Bruselas aprobó nuevas tarifas retaliatorias contra productos estadounidenses.
-
Japón y Corea del Sur: Ambos países han iniciado negociaciones para establecer acuerdos comerciales más favorables con Estados Unidos.