El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) rebajó su estimación de crecimiento para la economía nacional en 2025 por tercer mes al hilo, de 0.6% en marzo a 0.2% en abril, según el consenso de los analistas consultados, aunque no descarta recesión.

El organismo informó que el pronóstico más optimista para el Producto Interno Bruto (PIB) de es de un crecimiento de 1.5% y el más pesimista es de una contracción de 0.51 por ciento.

Para 2026, también disminuyó su expectativa de crecimiento para la economía mexicana de 1.6% a 1.5 por ciento, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas del IMEF correspondiente a abril de este año.

El instituto aclaró que las expectativas no incorporan un escenario de que se podrían aplicar tanto a exportaciones mexicanas como a importaciones de .

Con respecto al pronóstico de la tasa de  para 2025, el IMEF lo redujo marginalmente a 3.8%, después de haberse ubicado el mes previo en 3.9 por ciento.

La expectativa más optimista sitúa a la inflación en 3.3% mientras que la más pesimista la ubica en una tasa anual de 6.5 por ciento.

En tanto, el pronóstico de inflación para 2026 se mantuvo en 3.8 por ciento.

Peso mexicano más fuerte

Por otra parte, el tipo de cambio esperado para fin de 2025 se ubica este mes de abril en 20.90 pesos por dólar, cifra marginalmente menor a la estimada en marzo de 21.00 pesos por dólar.

El pronóstico del IMEF para el tipo de cambio en 2026 se redujo a 21.42 pesos por dólar.

Proyectan menos

Informó que el pronóstico de empleo para 2025 se recortó a 220 mil trabajadores asegurados en el IMSS, después de proyectarse 250 mil en marzo.

Además, también disminuyó su proyección de empleo a 350 mil para 2026, desde 365 mil puestos.

A su vez, la estimación de la tasa de política monetaria para el cierre del 2025 se redujo a 8.00%, después de la proyección de 8.25% estimada en marzo.

Para la tasa de referencia monetaria para el cierre del año próximo se estima en 7.25%, desde 7.50 por ciento.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí