El escritor peruano , una de las figuras más destacadas de la contemporánea, falleció este domingo 13 de abril en Lima a los 89 años. La noticia fue confirmada por sus hijos a través de un comunicado difundido en , en el que se informó que el autor murió «rodeado de su familia y en paz». Según su voluntad, no habrá ceremonia pública y sus restos serán incinerados.

Su legado

Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue una figura central del Boom Latinoamericano, junto a autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su obra, reconocida por su experimentación técnica y profundidad temática, abarcó desde la realidad social peruana hasta conflictos históricos globales. Entre sus novelas más emblemáticas destacan La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966), Conversación en La Catedral (1969) y La fiesta del Chivo (2000).

En 2010, recibió el Premio Nobel de Literatura por su «cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo». A lo largo de su carrera también obtuvo prestigiosos galardones como el Premio Cervantes (1994) y el Premio Príncipe de Asturias (1986).

Más allá de las letras

Además de su prolífica carrera literaria, Vargas Llosa incursionó en la política. Fue candidato a la presidencia del Perú en 1990 por el Frente Democrático, aunque perdió frente a Alberto Fujimori. En años posteriores, adoptó una postura liberal que marcó sus ensayos y columnas periodísticas.

En 2021, fue elegido miembro de la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer escritor en lengua española que ocupó un asiento en esta institución sin haber escrito en francés.

Últimos años

En diciembre de 2023, Vargas Llosa publicó su última columna periodística, marcando su retiro oficial del periodismo. Hasta el final de su vida mantuvo una activa sobre temas literarios, políticos y sociales.

Su partida deja un vacío inmenso en la literatura universal. Con su muerte se cierra un capítulo fundamental de las letras hispanoamericanas.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí