Este viernes 23 de mayo de 2025, El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), en colaboración con El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, presentó la conferencia «¿Cómo se mide la forma de una ciudad?», impartida por el Dr. Juan Antonio Pichardo Corpus. Esta ponencia se centró en la exploración de métodos y herramientas para analizar la morfología urbana, es decir, la forma y estructura de las ciudades.

Durante la conferencia, el Dr. Pichardo Corpus abordó diversas técnicas de medición de la forma urbana, destacando la importancia de comprender cómo se articulan los espacios urbanos y cómo estas configuraciones afectan la vida cotidiana de sus habitantes. Se discutieron enfoques que van desde el análisis de patrones de calles y edificaciones hasta la utilización de tecnologías modernas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para mapear y evaluar la estructura urbana.

El evento subrayó la relevancia de la morfología urbana en la planificación y desarrollo de ciudades más sostenibles y habitables. Comprender la forma de una ciudad no solo implica estudiar su apariencia física, sino también analizar cómo las decisiones de diseño urbano influyen en aspectos sociales, económicos y ambientales.

La conferencia completa está disponible en el canal de YouTube de El Colef, ofreciendo una oportunidad para que académicos, urbanistas y público en general accedan a esta valiosa discusión sobre la forma y función de nuestras ciudades:

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí