El mercado de eCommerce móvil en México continúa su impresionante expansión, pero se enfrenta a una creciente y acelerada competencia por parte de plataformas extranjeras que dominan el panorama digital. El reciente informe «El estado del Marketing de Apps de eCommerce 2025» de AppsFlyer revela que las aplicaciones de comercio electrónico locales en México deben adoptar una mentalidad y estrategias globales para no quedarse rezagadas en este entorno de rápido cambio.

Dominio Extranjero y Tendencias Globales de Adquisición

En el segundo trimestre de 2025, las apps de eCommerce extranjeras mantienen una participación dominante en el mercado mexicano. El informe destaca cómo las aplicaciones de comercio electrónico chinas, en particular, han reasignado más de $2,000 millones de dólares en presupuestos de adquisición de usuarios (UA) y remarketing desde Estados Unidos hacia Europa. Este movimiento estratégico ha provocado un asombroso aumento del 170% en la adquisición de usuarios para iOS en Alemania y un incremento similar en Francia, demostrando una agresiva estrategia de expansión global.

A nivel global, los presupuestos de adquisición de usuarios han alcanzado los $4,600 millones de dólares, mientras que el gasto en remarketing se ha triplicado, llegando a los $16,400 millones, lo que subraya la importancia creciente de reenganchar a los usuarios existentes.

El mercado de eCommerce móvil en México

México ha experimentado un crecimiento notable en el eCommerce móvil, con más de 236 millones de descargas de apps de eCommerce en 2024 y un incremento del 95% en el gasto dentro de las aplicaciones. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, ocho de las diez apps de eCommerce más descargadas en México son de origen extranjero. Las apps locales luchan por competir con estas gigantes internacionales.

Un dato revelador del informe de AppsFlyer es que la adquisición de usuarios en iOS en México creció solo un 21% en noviembre de 2024, en contraste con un extraordinario 481% en Brasil. Esta disparidad evidencia una brecha significativa en la capacidad de expansión de las aplicaciones de eCommerce mexicanas frente a sus contrapartes internacionales en el mercado latinoamericano.

La Importancia de una Mentalidad Global y Estrategias Clave

Guille Álvarez, Director General para LATAM en AppsFlyer, enfatiza que las aplicaciones de compras online mexicanas deben adoptar una «mentalidad global» para competir eficazmente. «Si las apps locales quieren tener éxito, deben pensar más allá de México y expandir su presencia internacionalmente», afirma Álvarez. Para ello, las aplicaciones mexicanas deben diseñarse con una visión global desde su concepción, permitiendo una escalabilidad futura que les permita competir en igualdad de condiciones con las plataformas extranjeras.

El informe resalta tendencias clave en el eCommerce móvil:

Adopción Masiva del Remarketing: Los presupuestos para remarketing ($16,400 millones en 2024) superaron en más de tres veces el gasto en adquisición de usuarios, reflejando una estrategia madura de re-engagement, especialmente en plataformas Android.

Estrategias Web-to-App: Estas estrategias han mostrado un fuerte crecimiento, con un aumento del 38% en la migración de usuarios desde el sitio web hacia las aplicaciones móviles, fenómeno que se aceleró durante la temporada alta de 2025.

Combatiendo el Fraude y Recomendaciones para el Crecimiento

El fraude móvil sigue siendo una preocupación global, con una exposición estimada de hasta $1,000 millones de dólares. Aunque las tasas de fraude en iOS han disminuido, las de Android han experimentado un ligero aumento. Las soluciones impulsadas por inteligencia artificial son esenciales para proteger las apps de eCommerce y sus usuarios.

Para lograr un crecimiento sostenido, las apps locales de eCommerce en México deben:

  • Expandirse Internacionalmente: Invertir en mercados globales, emulando la estrategia de las principales apps internacionales.
  • Aprovechar el Remarketing: Mejorar sus estrategias de remarketing para retener usuarios durante los picos de demanda.
  • Segmentar el Mercado: Utilizar datos para personalizar campañas, identificando nichos viables internacionalmente.
  • Mejorar la Protección contra el Fraude: Implementar soluciones de IA avanzadas para salvaguardar las transacciones.

El eCommerce móvil en México muestra un panorama de crecimiento prometedor, pero también de intensa competencia internacional. Para que las apps locales logren una expansión significativa, la clave está en adoptar una mentalidad global y capitalizar los avances en tecnologías de adquisición y remarketing, adaptándose rápidamente a los cambios del mercado global mientras mantienen su relevancia local.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí