Los analistas de bancos y casas de bolsa en México ajustaron al alza sus previsiones para el desempeño de la inflación en este año y el siguiente, además de que esperan una economía ligeramente más fuerte al menos en 2025, de acuerdo con la encuesta mensual realizada por el Banco de México.
Los economistas de 45 grupos de análisis de bancos y casas de bolsa del sector privado subieron su estimado para el desempeño de la inflación en México al cierre de 2025 de 4 a 4.04%, con lo que la ubicaron en su mayor nivel desde que se pregunta esta variable.
En caso de hacerse válido este pronóstico, la inflación del país cerraría el año por arriba del rango política monetaria del Banco de México, que está entre 2 y 4%, con una meta puntual de 3%.
Así mismo, los analistas consultados subieron su pronóstico para la inflación esperada en 2026, de 3.74 a 3.75%, de igual manera en su mayor nivel desde que se pregunta esta variable.
Por otro lado, el consenso de los analistas subió el estimado para el crecimiento de la economía nacional en 2025 por segundo mes al hilo, al pasar de 0.2 a 0.3%. No obstante, para 2026 la expansión esperada del PIB en 2026 fue recortada de 1.4 a 1.37%.
Los economistas refrendaron su visión para el nivel de la tasa de referencia de Banco de México este año en 7.5% y para el año entrante lo bajaron a 6.75%.
Finalmente, los grupos de análisis redujeron su proyección para el nivel del tipo de cambio en 2025 de 20.13 a 19.80 pesos por dólar y para 2026 lo redujeron de 20.70 a 20.24 unidades por divisa estadounidense.