Con motivo del cierre de la exposición de arte plástico “La línea que une: Conexiones Transfronterizas”, se llevó a cabo un conversatorio entre la comunidad artística de Playas de Rosarito con representantes de instituciones públicas y empresariales. El encuentro fue organizado por Artwalk Rosarito quienes se abordaron el papel del arte como motor de transformación del desarrollo social, creativo y económico.
Participaron Marco Nuño, Coordinador de CEART Playas de Rosarito; María Isabel Peredo Quezada, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura; Joanna Garay Machado, Regidora de Cultura; Alan Bautista Plascencia, Regidor de Turismo; Irán Leonardo Verdugo, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo; Juan Santana, representante del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico; Saúl Rodríguez, en representación de COTUCO Rosarito; y César Rivera, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles.
Durante el conversatorio, el director de Artwalk Rosarito, Benito del Águila compartió experiencias internacionales, nacionales y locales que demuestran cómo el arte puede impactar positivamente en los territorios y presentó propuestas para el restablecimiento de algunos proyectos culturales como ¨La Ruta del Arte¨ con una base de datos actualizada por parte del IMAC, en coordinación con COTUCO y la Secretaría de Turismo, para promoverla en plataformas digitales y mejorar la señalética en el municipio. También se propuso la creación de un distrito del arte en la zona sur de Rosarito, donde artistas, restauranteros y artesanos colaboren para generar una oferta cultural y turística integrada.
Se habló de la importancia de incluir a los artistas locales en proyectos de arte público, y de trabajar con touroperadores para diseñar experiencias culturales que incluyan visitas a estudios, clases de pintura y cerámica. Se destacó la necesidad de mantener activos espacios como el Museo de Puerto Nuevo y dar seguimiento al nuevo edificio del IMAC Rosarito. Además, se subrayó el valor de apoyar festivales y eventos que promuevan la convivencia ciudadana, como el Rosarito Art Fest, y se plantearon generar estrategias para colaborar con sectores como el hotelero, restaurantero, inmobiliario y mueblero, con el fin de activar una industria de economía circular que beneficie a toda la comunidad.
Por parte de las autoridades ofrecieron diferentes maneras de sumar al sector cultural desde sus trincheras como agregar productos o eventos culturales como valor turístico, invitaciones para eventos internacionales y nacionales próximamente, oferta para ser maestros de arte en colonias vulnerables de la ciudad, disposición para colaborar en proyectos culturales y de profesionalización para artistas y agentes culturales, así como también llevar los acuerdos a las sesiones conjuntas en conjunto de las comisiones de turismo , arte y cultura para desarrollar políticas públicas, entre otras propuestas.
El encuentro se desarrolló en un ambiente de escucha activa y disposición por parte de todos los participantes. Se lograron acuerdos que serán revisados en un plazo de tres meses, con el compromiso de dar seguimiento a las propuestas y continuar fortaleciendo el ecosistema cultural de Playas de Rosarito.