El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) conmemoró hoy su 43.º aniversario, celebrando más de cuatro décadas de investigación, formación académica y vinculación con la sociedad en la región fronteriza México-Estados Unidos. La ceremonia contó con la presencia de autoridades, académicos, estudiantes, egresados y personal administrativo, consolidando un espacio de reconocimiento y diálogo en torno al impacto de la institución.

La Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, ministra de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación de México, reconoció el acompañamiento académico que El Colef ha brindado en diversas coyunturas políticas e históricas, como el análisis del levantamiento zapatista de 1994. Señaló el amplio catálogo de investigación de la institución en temas de migración, ciencias, historia, cultura y economía, y destacó que, en materia de estudios de migración, El Colef contribuye con el 70 % de la producción académica del país. Subrayó además que “la ciencia no es insular”, resaltando el carácter colaborativo que ha distinguido a la institución desde sus inicios.

El Dr. Víctor Alejandro Espinoza Valle, presidente de El Colef, agradeció la presencia de la Secretaria de Ciencia, Rosario Ruiz Gutiérrez, y de la Dra. Miriam García Aguirre, directora del CECUT, y recordó la importancia de “conmemorar un trayecto que inició en 1982”. Refirió que la función pública “requiere privarse de muchas cosas, pero, sobre todo, del tiempo personal”, y destacó que a lo largo de sus 39 años en El Colef ha tenido la oportunidad de dirigir la institución bajo el liderazgo de figuras como el Licenciado Andrés Manuel López Obrador y la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primera Presidenta de México. El Dr. Espinoza Valle rindió homenaje a quienes han partido recientemente, Tito Alegría, Humberto González Galván y Guillermo Alonso Meneses, y subrayó que la educación, la ciencia y la investigación no son lujos, sino bases para construir un país más justo, próspero e incluyente. También agradeció al personal académico y administrativo cuya labor hace posible el funcionamiento diario del Colegio, así como a estudiantes y egresados que llevan el nombre del Colegio hacia nuevos destinos.

En el marco de la ceremonia se reconoció el compromiso y trayectoria del personal que ha laborado en El Colef por 10, 20, 30 y 40 años. Entre quienes cumplen 10 años de servicio se encuentran María Eugenia Aguilar Jiménez, Rafael Alarcón Medina, Holger Eduardo Arredondo Chávez, María Hilda García Pérez, Jonathan Machado Herrera, William Sánchez Aguirre, Perla Daneli Sánchez Mendívil, Alejandra Elena Valencia Díaz y Juana Isabel Vera López. Por 20 años de trayectoria fueron reconocidos José Ramón Asención Gallegos, Érika Alejandra González Manrique, Yolanda Palma Cabrera e Isabel Cristina Sánchez Rodríguez. Quienes celebraron 30 años en la institución incluyen a Alejandro Brugués Rodríguez, Fernando Enrique Chin Martínez, Marie Laure Francoise Gabrielle Coubés, Xiomara Marina Delgado Rodríguez, Juan Manuel Díaz Ceniceros, Arturo Díaz Hernández, Teresa Fernández de Juan, Alma Lilia Guzmán Morán, Sárah Eva Martínez Pellégrini, Juan Maximiliano Rodríguez Nava y Yolanda Velázquez González, mientras que María Eugenia Anguiano Téllez recibió reconocimiento por 40 años de dedicación.

La ceremonia concluyó con una celebración y comida para toda la comunidad de El Colef, propiciando un espacio de encuentro y convivencia que reforzó los lazos entre estudiantes, egresados, personal académico y administrativo, y autoridades, en una jornada que resaltó la trayectoria, el compromiso y la relevancia de la institución en la frontera norte de México.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí