Los retiros por desempleo de las Afores sumaron 21 mil 087.3 millones de pesos entre enero y julio del 2025, un monto histórico por este beneficio, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Esta cifra representa un incremento nominal de 17.6% respecto a igual periodo del 2024 en la disposición parcial de recursos de la cuenta individual en las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore) de aquellas personas sin empleo.
Datos del organismo regulador revelan, en total un millón 068 mil 359 personas accedieron a parte de sus ahorros de pensión por concepto de desempleo en los primeros siete meses del año, lo que equivale a un aumento de 4.8% respecto al mismo lapso del 2024.
El retiro promedio por persona fue de 19 mil 738 pesos en los primeros siete meses del 2025, cifra 12.3% superior a los 17 mil 578 pesos dispuestos en el mismo periodo del año previo.
Tan sólo en julio pasado, se retiraron tres mil 582.3 millones de pesos de las Afores por concepto de desempleo, el monto mensual más alto registrado, con un alza nominal de 19.1% frente al mismo mes del 2024.
Plusvalía récord en Afores
Pese a los retiros por desempleo récord, las Afores también reportaron resultados positivos.
La Consar informó que, de enero a julio del 2025, las 10 administradoras que operan en México generaron plusvalías por 608 mil 466 millones de pesos, una cifra récord para un periodo similar.
Este resultado supera incluso las plusvalías acumuladas en todo 2024, que fueron de 556 mil 758 millones de pesos, hasta ahora el mayor rendimiento anual registrado.
Sólo en julio, las Afores obtuvieron 74 mil 286 millones de pesos en rendimientos, sumando tres meses consecutivos con plusvalías.