Tijuana Hace Teatro presenta a su elenco del Lab THT en el estreno de la comedia “El médico a palos” del dramaturgo francés Molière, realizada con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), y con la que tendrán breve temporada del 4 al 7 de septiembre en Teatro Las Tablas.
La historia se centra en un leñador que es confundido con un sabio doctor y obligado a ejercer la medicina, desatando enredos que ponen en evidencia las falsas apariencias, la ambición y la credulidad humana. Escrita en 1666 y vigente hasta hoy, la obra combina humor y crítica social para recordarnos que la charlatanería y los vicios del poder nunca pasan de moda.
El montaje, cuya versión y dirección es de Jesús Quintero, cuenta con el trabajo actoral de Alma Medina, Andrea Serrano, Anitza Murrieta, Daniel Carrillo, Eduardo Franco, Isabel Gutiérrez, Karen Coronado, Katya Laguna, Lourdes Paredes, Mae Nicanor, Magda Ortiz, Miguel Camacho, Miroslava Esparza, Sonia Gallardo, Tamara Topete, Zadquiel Rosales y Zidé Figueroa, que alternan en tres elencos durante seis funciones del 4 al 7 de septiembre.
La pieza, pensada para un público mayor de 15 años, rescata un estilo de comedia clásica donde se hace latente la farsa, el juego físico y el guiño a la Comedia del arte, enmarcando una anécdota que pone en juego las imposturas del poder, las contradicciones y los vicios humanos, aprovechándose de las necesidades del otro y la búsqueda de “remedios” inmediatos.
El autor, Molière (1622–1673), fue uno de los grandes dramaturgos franceses y una figura clave del teatro universal, que con ingenio y un profundo sentido crítico, escribió comedias que ridiculizaban las hipocresías sociales, los abusos del poder y las falsas apariencias, valiéndose del humor, la ironía y la sátira como herramientas para cuestionar a su tiempo.
“El Lab THT ha estrenado muchos textos de dramaturgia mexicana contemporánea y quisimos hacer un giro en el proceso y así llegamos a Molière, cuyo estilo combina lo popular con lo refinado, lo burlesco con lo filosófico, logrando que sus obras, escritas en el siglo XVII, conserven una vigencia y frescura en la actualidad.”
Jesús Quintero. Director de la obra
El elenco de “El médico a palos” estrena este montaje después de sus temporadas este año de “Vote por el león”, “Cosas pequeñas extraordinarias”, “Iridiscencia”, entre otras, cuyo resultado ha sido parte de sus procesos de trabajo e investigación actoral del Lab THT, una modalidad avanzada dentro de la plataforma de formación escénica y entrenamiento de la compañía Tijuana Hace Teatro, que se enfoca en profundizar la práctica actoral, así como la profesionalización continua.
Esta temporada inicia las funciones del segundo semestre del año de la compañía rumbo a su 18 aniversario, a la que le seguirán presentaciones de “También hay moscas en la luna”, “A veces los perros sonríen” y el estreno mundial de “La siembra de los números”; así como el inicio del nuevo ciclo del Taller THT, la cuarta temporada del programa “Cartografía escénica”, el 16º. Festival Interprepas y las 5tas Jornadas de Teatro Infancias y Juventudes.
“El médico a palos” se estrenará y tendrá una breve temporada de seis funciones en Teatro Las Tablas en los siguientes días y horarios: jueves 4 y viernes 5 a las 7:30 pm, sábado 6 a las 5:00 y 8:00 pm; y el domingo 7 de septiembre a las 2:00 y 5:00 pm.
“El poder y la charlatanería bajo la lupa de la comedia”
Fechas y horas:
Jueves 4: 7:30 pm
Viernes 5: 7:30 pm
Sábado 6: 5:00 y 8:00 pm
Domingo 7: 2:00 y 5:00 pm
Lugar: Teatro Las Tablas
Boletos: https://elmedico.boletopolis.com
Público: A partir de 15 años.