WAZE FINANCIERO. El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV el lunes 8 de septiembre de 2025 abrió en 60,479 unidades. El viernes 12 termina en 61,798. Siguen los inversionistas manteniendo su confianza en el futuro próximo. El cete de 28 días paga 7.35% El dólar se compra con 18.63. En tanto el euro cotiza en 21.77 y el petróleo Wti 62.71 DPB ha bajado 9.48% en los recientes doce meses.

Sigue marcando récords el IPC, en ocasiones hay un bajón importante después de un alza impresionante. Ojalá no sea el caso. El Cete de 28 días tiene en su futuro alguna reducción, más cuando en EEUU la Fed manda un aroma bajista. El dólar no ha tenido motivos para vivir nerviosismo.

SEMÁFORO EN ROJO. Las finanzas del Estado debieran mejorar, pues se descubre y va judicializándose la cadena de actividades que dieron lugar al huachicol transferido ilegalmente y que no dejaba nada para las arcas de la nación. Al corregirse esta transferencia debe de recibir el beneficio el legítimo dueño, el pueblo de México. Ojalá se recupere la cantidad mal habida.

Que les mandaron hacer auditorías en la Secretaría de Marina de 2023 a 2025 y no encontraron nada. Les creemos, pero hay auditores que saben de su trabajo contable y fiscal, pero no dominan todas las actividades que existen. Por ejemplo Casas de Bolsa, manejan matemáticas, álgebra y modelos muy técnicos.

ROJO. Eso es a nivel nacional, internacionalmente es llamativo y preocupante que Rusia ataca a Ucrania con 850 drones. No, no son juguetes infantiles sino formas modernas de bombardeo.

ZONA DE CURVAS. Localmente se habla de realizar una cosmética urbana para el mundial, el metro necesita una reparación mayor, hace largos años, desde el 2012 que hicieron  la línea 12, no se construye otra, la que va de Alvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Tláhuac. Necesita mantenimiento el Sistema colectivo metro. Los autobuses deberían modernizarse, también.

CURVAS. Las chicas que viven de la profesión más antigua del mundo, se han quejado de que les cambian los carriles de los autos para dar prioridad a las bicicletas, en dicho carril reclutaban a sus clientes. Están afectando su actividad, cambian los puestos de jugos y comida, sobre czda. de Tlalpan, vuelven a colocarse en un rato. Ni cuenta nos habíamos dado de que afean la ciudad, la reiteración se hace costumbre. Todavía no se lanza una ley para proteger a las servidoras sexuales.

VERDE. El paquete económico 2026 proyecta crecimiento del 2.3%, inflación de 3%, déficit de 4.1% del PIB y una deuda del 52.3% Para 2025 informan un crecimiento estimado de 0.5 a 1.5 por ciento del PIB.

Se debe mantener la disciplina fiscal el año próximo, los bancos no podrán deducir de impuestos los pagos del IPAB, los bancos extranjeros han reportado que en México ganan gran parte de sus utilidades. Ellos saben mucho de finanzas y van a terminar sin que les duela mucho el gasto, a fin de cuentas pagaremos los clientes, pues las comisiones e intereses no bajan. Los cetes ya se han reducido y las tasas de tarjetas de crédito siguen elevadas (van del 40 a más del 100%) Los cetes pagan 7.35%, no hay proporción.

Es de hacer notar que en el sexenio pasado se hacía mofa de todos, menos de los bancos. Ahora se les carga con gravar los pagos al IPAB, Fobaproa, lo que es mérito de la actual administración.

Los pleitos se deben realizar en casa y que nadie se entere, dicen del partido en el poder. Pero La disputa de la familia Monreal ha trascendido y se dice que Saúl podría cambiar de partido para evitar las normas que limitan o prohíben el nepotismo. Ellos tienen hasta nueve familiares en el Senado, el Gobierno de Zacatecas, Sinaloa, Aguascalientes y el IMSS. ¿Esto afecta las finanzas? Puede ser que sí.

 ÁMBAR. El Paquete económico 2026 incluye una reforma a fondo de las aduanas, nos parece una excelente idea, porque esta actividad es un dolor de cabeza en todos los países. Genera mucho dinero en impuestos y hay trucos o mañas para todos los gustos, nos parece del todo correcto que vigilen a los que trabajan ahí y los agentes aduanales. Que se saben de todas, todas.

A refrescos y tabaco, más impuestos, dicen que cuando se subió en el pasado el mismo impuesto, tardó un año en recuperarse el mercado, los estrategas hicieron lo suyo con éxito; y al final se olvidó que había un nuevo precio y el consumidor siguió bebiendo. Con los países que no tenemos TLC van los aranceles, entre ellos China, que nos está invadiendo con Autos. Han dicho los orientales que contestarán la medida si se aplica.

A los casinos se les aplicarán más impuestos, acabará pagando el cliente. Lo que se ve difícil es aplicar un gravamen de 24%, a los videojuegos violentos, pues no los hay que no tengan un bueno un malo y balazos. Los infantiles si, al mayorcito les resulta aburrido. No, no me puedo imaginar un video juego sin violencia.  

BANDERA ROJA. Si cae el primer ministro de Macron (Francia), tendrá que nombrar uno nuevo. En Nepal (país del Himalaya) el primer ministro, KP Sharma Oli, renunció. Por las protestas violentas, encabezadas por la Generación Z. CNN reporta “La ira contra el Gobierno por lo que muchos consideran una corrupción desenfrenada que lleva décadas ya estaba latente, se extendió a las calles de la capital la semana pasada después de que las autoridades bloquearan plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram” Hay que tener cuidado con los Z, son audaces.

<La corrupción me arruga el alma> Púnkrates, cuando fue filósofo en Grecia.

Sea feliz, no hay peor lucha que la que no se hace.

Artículo anteriorProhibido ladrar
Periodista, de amplia experiencia, es abogado por la UNAM, especialista en Banca de Inversión con estudios de maestría en Ingeniería Económica (Universidad LASALLE). Ha sido consultor de Estilo de Vida de Telefórmula, SheTV, Fundación Cultural Secografic A.C. Es presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales. Ha escrito para los principales diarios del país y desde hace más de 30 años publica su columna Señales Financieras, y otras sobre teatro como Teatrikando. También ha escrito en Play Boy y Paso de Gato. Productor y conductor de Ciber@rte en www.astlt.tv y Teatrikando en www.radiolobos.com Cinco libros publicados: Máxico (cuentos), Comala.com (novela y teatro), La Crítica de Teatro en México, tomos uno y dos, y el más reciente: La Flor de Lis.También ha escrito quince obras de teatro.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí