● Cecut invita al público a conocer las actividades culturales programadas durante todo octubre, las cuales se presentarán en el marco de su 43 aniversario con propuestas para todos los gustos.  

● Por más de cuatro décadas, desde 1982, la institución ha concentrado la oferta cultural más amplia y diversa de la región noroeste, siempre con el compromiso de satisfacer las necesidades artísticas de la población. 

Tijuana, B. C.- El 20 de octubre de 2025 el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, cumplirá 43 años de ser el símbolo de mayor reconocimiento con que se identifica a Tijuana, motivo por el que durante todo el mes presentará actividades para celebrar un año más de aniversario.

Comenzando con el XXIX Encuentro de Teatro Tijuana. Afectos y territorios compartidos que se desarrollará del 3 al 5 de octubre con funciones de las compañías regionales seleccionadas en la convocatoria de la edición 2025. Dos Niñas de Paso Escénico Producciones subirá al escenario de la Sala de Espectáculos el viernes 3 de octubre a las 19:00 horas, Voces en Órbita y Laboratorio de Personajes se presentarán en el mismo espacio y horario con la obra La tragedia de la gallina el sábado 4, y el domingo 5 a las 18:00 horas cerrará la puesta en escena Imaginarios de Teatro en Resistencia.

El sábado 4 de octubre también tendrá lugar el conversatorio Comunidad Muxe del Istmo de Tehuantepec, impartido por Felina Santiago Valdivieso y moderado por Juan Lara de la comunidad Zapoteca en Tijuana. Una charla que invita a conocer una de las manifestaciones culturales y de género presente en el pueblo zapoteco, su historia, desarrollo y adversidades ante los prejuicios en México. La actividad es de entrada libre y se desarrollará a las 18:00 horas en la Sala Federico Campbell.

Un interesante curso será ofrecido por la Coordinación de Medición para las Artes Cecut el 7, 8 y 9 de octubre de 14:00 a 18:00 horas en la Sala de juntas del Cendoart, el Taller: Arte sonoro será un laboratorio de experimentación aural, un acercamiento teórico-práctico al arte sonoro, explorando sus raíces en las vanguardias históricas y su manifestación en el contexto mexicano. Los participantes conocerán subgéneros clave a través de artistas nacionales e internacionales. La entrada es libre, para más informes puede escribir a: infoexposiciones@cecut.gob.mx

El compositor e intérprete Dardin Coria ofrecerá el concierto Ciudad de bronce, con Adriana Coral como invitada especial, esta será la premier de la sexta obra original para concierto de piano, con un estilo árabe clásico y minimalista, inspirada en Las Mil y Una Noches. La Sala de Espectáculos albergará esta pieza el jueves 16 de octubre a las 19:00 horas, las entradas tienen un costo de $250 M.N. y ya pueden adquirirse en taquilla y www.cecut.gob.mx/teatro.php

El concierto Parresía, será un acto sonoro en vivo donde escucharemos las piezas producidas en el Taller de Arte Sonoro, realizado por la Coordinación de Medición para las Artes Cecut, se llevará a cabo el viernes 17 a las 19:00 horas en el Vestíbulo y Sala 2 de El Cubo, la entrada es libre.

Dos significativos conciertos tendrán lugar el sábado 18 de octubre, a las 15:00 horas en la Sala Federico Campbell se presentará Voces sin fronteras con el San Diego Women’s Choir y el Coro Femenino Meraki, bajo la dirección musical de la Dra. Daría Abreu. Este concierto binacional es de entrada libre y promueve los derechos humanos, el amor, la inclusión y la diversidad cultural. En colaboración con el Consulado de México en San Diego y en el marco del Día Mundial del Canto.

Para las 18:00 y 20:30 horas, la Sala de Espectáculos se engalanará con El Imperio musical: Star Wars Con…cierto acierto Sinfónico con la presentación de la Orquesta de Baja California (OBC) y el Sistema Estatal de Música, más de 90 artistas en escena bajo la batuta del director Armando Pesqueira combinarán las notas de las sagas creadas por el cineasta George Lucas, escritas por el compositor y director de orquesta John Williams. La entrada será libre y, además de enmarcarse en el 43 aniversario de Cecut, también se integra a las celebraciones por el 35 aniversario de la OBC.

El domingo 19 será el turno de la Sinfónica Juvenil de Tijuana para presentar el concierto de otoño Sinfónica de Películas, una noche de magia cinematográfica musical que llegará a la Sala de Espectáculos a las 19:00 horas, los boletos tienen un costo de $400 M.N. y ya pueden adquirirse en taquilla y www.cecut.gob.mx/teatro.php

En la conversación y exhibición Des[archivos]: Archivo del Amplificador Mexicano (AAM), que impartirá Efrén Castro el próximo jueves 23 a las 18:00 horas en Cendoart, se charlará a través de la investigación de Paradox Effects y Reconstruyendo el Tono, reconociendo su legado tecnológico, cultural e histórico, y su vigencia en la música actual como un patrimonio sónico vivo. El AAM rescata la época de oro de los amplificadores mexicanos, visibilizando a las mujeres y familias que los construyeron y definieron el sonido nacional. La actividad es de entrada libre.

Los amantes del cine podrán disfrutar en la Cineteca Tijuana el estreno del esperado filme Frankenstein entre el 23 y 31 de octubre en diferentes horarios. La clásica historia narra cómo un científico brillante pero egocéntrico da vida a una criatura en un experimento monstruoso que finalmente lleva a la destrucción tanto del creador como de su trágica creación. Frankenstein es una película estadounidense de terror gótico, escrita y dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, basada en la novela de título homónimo de Mary Shelley, de 1818. Cinta traída en colaboración con Pimienta Films.

Del 24 al 30 llegará la temporada más esperada del año para los amantes del cine de horror con Noches de Terror IV, una Muestra Internacional de Cine de Terror con una selección de estrenos nacionales, internacionales y de títulos clásicos, en colaboración con Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de CDMX. Los títulos dentro de esta muestra son: It needs eyes, Rosemary’s baby, Carrie, Critters, The other, Pet Sematary, Succubus, El exorcista, Hunting Matthew Nichols, y el performance de live cinema Ánimus.

Los boletos para la Cineteca Tijuana tienen un costo de $50.00 M.N. entrada general, $30.00 M.N. estudiantes, maestras, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial, los miércoles son de 2×1, estas promociones son válidas únicamente en taquilla. Los boletos ya están disponibles en taquilla, tiendas Cecut y en www.cecut.gob.mx/cine.php, donde también puede consultar la cartelera completa.

La Gala de Danza Inclusiva, en la que participarán Borboleta Arte Inclusivo A.C., el Taller de Danza Inclusiva e invitados especiales, combinará el arte y la inclusión para hacer partícipes a todas y todos. Llegará a la Sala de Espectáculos el próximo viernes 24 de octubre a las 19:00 horas, las entradas tienen un costo de $350 M.N. y ya pueden adquirirse en taquilla y www.cecut.gob.mx/teatro.php 

El Taller de Danza Inclusiva, creado por Arte Inclusivo Borboleta, A.C., se realiza cada año en Cecut los días sábado buscando que sus participantes desarrollen habilidades creativas, potencialicen su talento, encuentren nuevas formas de comunicación y expresión, todo dentro de un ambiente lúdico, divertido, de aprendizaje, tolerancia y respeto al otro, esta Gala de Danza Inclusiva invita al público a disfrutar los resultados de este taller, mostrando el talento de sus integrantes.

También el viernes 24 a las 19:00 horas, pero en el Vestíbulo de El Cubo, tendrá lugar el concierto de música instrumental en piano y violín Homenaje a Yann Tiersen, con un programa compuesto entre grandes composiciones del autor y piezas emblemáticas de la banda sonora de Amélie. Será presentado por Asael Pérez, la entrada es libre.

La actividad comunitaria Danzón, de los pies al corazón invita al público a disfrutar del baile mensual de danzón, dirigido por Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero, que se realizará el sábado 25 a las 16:00 horas en el Vestíbulo de El Cubo, la entrada es libre.

El lunes 27 a las 19:00 horas en la Sala Federico Campbell llegará el 47° Foro Internacional de Música Nueva: Manuel Enríquez interpretado por Baja Sunset Trío, con Violeta Heredia en el violín, Katia Rudametkin en la viola y Pablo Gómez en la guitarra. Por primera vez en Tijuana, de la mano de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el público podrá disfrutar de un repertorio moderno con estreno en México de compositores como Bruno Maderna, Franco Donatoni, Alfred Schnittke, así como estrenos mundiales de compositores de Baja California, como Iván Velázquez y Frida de la Sota.

El II Coloquio. Música, Danzas y Bailes Tradicionales de Baja California y regiones circunvecinas. Antropología, historia y etnomusicología llegará a la Sala Federico Campbell y al Cendoart el miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre de 9:00 a 19:00 horas, con la participación de la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Centro INAH Baja California y Cecut.

En este coloquio, personas investigadoras, creadoras, promotoras, exponentes musicales y danzantes de estas expresiones participarán con ponencias que fueron seleccionadas en la convocatoria, bajo los siguientes ejes temáticos: música, cantos y danzas tradicionales; migración y música fronteriza; hibridaciones, mestizajes y fusiones artísticas y culturales; presentación de libros y videos. La entrada es libre.

Cursos y talleres complementarán la oferta cultural del mes, como el Taller: Bordado Feminista o cómo construir un presente digno y alegre para todas, tendrá lugar el 4 y 5 de octubre de 11:00 a 14:00 horas en Cendoart, impartido por la Mtra. Galia Isabel González Rosas, esta actividad gratuita explora cómo los hilos permiten cuestionar estructuras y crear formas de relación fuera de lógicas machistas y de violencia. El cupo es limitado, para informes y registro el contacto es: mpatino@cecut.gob.mx

Los sábados 4, 11, 18 y 25 a las 12:00 horas, el equipo de la Sala de Lectura ofrecerá en ese espacio el Taller: Fanzine. Un cuento propio, donde las personas participantes diseñarán su propio fanzine y ejercitarán la escritura de una manera divertida, imaginando y creando historias fantásticas, cuentos disparatados desde una caja de letras, frases y recortes de revistas. Se invita a aprender cómo escribir un cuento, crear un fanzine propio y compartir su lectura. La entrada es libre.

El Centro Cultural Tijuana extiende una cordial invitación a la comunidad de ambos lados de la frontera para unirse a la celebración por su 43 aniversario, en compañía de familiares y amistades en alguna de las actividades del programa, que puede ser consultado en el sitio www.cecut.gob.mx

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí