En este episodio:

Eduardo expone el fenómeno del “huachicol fiscal”, un esquema de robo industrial que afecta a Pemex mediante la importación ilegal de gasolina utilizando fracciones arancelarias incorrectas para evadir impuestos. Daniel cuestiona si este problema se relaciona con los recientes contratos otorgados a Carlos Slim para construir pozos, a lo que Eduardo responde que la falta de transparencia en las licitaciones es una tragedia nacional.

Eduardo también señala que Adán Augusto López, a través de su secretario de Seguridad, presionaba a gasolineros en Tabasco para adquirir gasolina ilegal en grandes volúmenes. Ambos analizan cómo esta práctica perjudica a Pemex y a las finanzas públicas, al eliminar ingresos fiscales y fomentar competencia desleal.

En otro segmento, se aborda un escándalo de corrupción en Pemex, donde funcionarios obtuvieron fortunas ilícitas, y Eduardo advierte que dichos recursos salieron del país en beneficio de una familia específica. Daniel cuestiona si el dinero hubiera tenido un uso público adecuado, pero Eduardo se muestra escéptico.

La charla también explora la falta de infraestructura en Pemex y el regreso de contratos con inversión privada en Pemex y CFE, lo cual representa una oportunidad para que el próximo gobierno adopte un enfoque independiente.

En cuanto al panorama internacional, se comenta la situación en Venezuela, donde Maduro ha instaurado un servicio militar voluntario que Eduardo considera riesgoso. Daniel sugiere que las tensiones tienen más que ver con intereses petroleros que con ideologías.

La conversación se amplía hacia el rol del petróleo en los conflictos globales y cómo el giro hacia energías limpias ha sido frenado por líderes como Trump. Eduardo lamenta que la sociedad se haya vuelto más individualista, acentuando desigualdades y tensiones.

Eduardo también aborda con preocupación reformas judiciales en México que limitan el amparo, comparándolo con ataques al poder judicial en EE.UU., como los enfrentamientos entre Trump y el FBI.

En otro tema, critican las recientes declaraciones del Secretario de Defensa de Estados Unidos, sobre la condición física de los soldados. Daniel explica que el objetivo real parece ser preparar a las fuerzas armadas contra un «enemigo interno».

Finalmente, analizan el conflicto político en EE.UU., señalando que Trump busca desarticular el sistema democrático para evitar las elecciones. Eduardo muestra esperanza en un cambio con las elecciones de noviembre. También comentan cómo el boicot de consumidores afectó decisiones corporativas, como el caso Disney, y cierran con una reflexión sobre el poder ciudadano frente al sistema.

Transmisión en vivo todos los miércoles 8pm CdMx, 7 pm San Diego en Youtube  @voceshispanasMX

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí