WAZE FINANCIERO. Abrió el lunes 29 septiembre. 25 con 62,307 unidades, cierra el viernes 3 octubre sobre 61,984, casi igual. Cetes de 28 días 7.19%. Dólar 18.40; Euro cotiza en 21.58 y el petróleo Wti se ubica en 61.28 dpb, ha bajado 13.96% en doce meses. Todas las materias primas y los productos tienden a elevar sus precios, pero el hidrocarburo ha bajado.
ZONA DE NIEBLA. Una menor inflación (3.57% en agosto) permite ajustes a las tasas de los cetes, pero no bajan las tasas de los créditos bancarios, debería publicar una tabla con sus costos, para apreciar si hay consecuencias del esfuerzo del gobierno por bajarlas y que lleguen al ciudadano que tiene tarjetas de crédito o préstamos, para lo que sea: refrigeradores, autos o casas. Los cetes al 7.19% y las tarjetas del 40% a más del 100 %, no muestran equidad. Por eso la banca en México tiene tan buenos números.
Las exportaciones crecieron 7.4% en agosto, pese a los aranceles de EU, lo que quiere decir que si se va a poder resurgir después del nerviosismo que causó Donald Trump con sus impuestos, muy creativos. A pesar de los pesares.
Celebró su primer año como presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum, nos comunicó los datos que ya hemos escuchado, interesantes. No hay ninguna nube en el panorama, el crecimiento es el mayor reto.
ÁMBAR. Donald Trump propone la paz en Gaza con él y Blair como garantes, ¿eso quizá podría darle acceso al premio Nobel de la Paz? propone un Plan de 20 puntos para la paz en Gaza. Hamas ha dicho que aceptaría bajo ciertas condiciones, entre las que están ciertas condiciones para el intercambio de rehenes. Eso podría influir en la estabilidad de precios.
En Estados Unidos de Norteamérica está cerrado el gobierno, es decir no hay acceso a los recursos públicos para que realice su trabajo la actual administración.
BANDERAZO. Los cinco funcionarios más populares de la actual administración son, según El Financiero: García Harfuch (recibe opinión favorable) 58, (opinión negativa) 28. Marcelo Ebrard 53, negativa 34. Fernández Noroña 49, negativa 37. Lenia Batres 43, negativa 37. Rosa Isela Rodríguez 42, negativa 34. Luisa Ma. Alcalde 37, negativa 46. Adán Augusto 32, negativa 53.
BACHES Y MÁS BACHES. Costos para el ciudadano por las lluvias. Aumentan 107% los socavones en la ciudad de México, no conozco el porcentaje en las diferentes provincias. ¿Cuáles son las consecuencias que tiene un ciudadano ante estos hoyitos con parches, hoyos crecientes o albercas? Bueno, primeramente, el peligro que existe para su integridad física, imagine usted un ciclista o motociclista que, sin saber, se ve atrapado en una casi caverna urbana, se puede dar un golpe, como el que estuvo a punto de recibir el que cayó en un gran hoyo en División del Norte. Las llantas, suspensiones que reciben golpes en ocasiones dañan el vehículo. Hasta el camión que desapareció en Iztapalapa, en un acto de magia digno de Copperfield.
Otro aspecto que afecta la economía de las familias son las zonas inundadas de la CDMX y regiones del EDOMEX, son más de 20 colonias las que han sido afectadas y ocasionan la necesidad de 1. Esperar a que bajen las aguas. 2. Se seque la zona. 3. Volver a comprar muebles, ropa, electrodomésticos, totalmente dañados. Estos dos temas ocasionarán un gasto incalculable a los mexicanos.
ROJO. Más de diez facultades están en paro por el lamentable crimen de Jesús (en Bachilleres), 24 planteles permanecen cerrados. Los problemas en la UNAM y demás universidades han causado daños incalculables. Se dice que hay algo del movimiento INCEL que se está metiendo en este enredado asunto. INCEL es el movimiento Célibes Involuntarios que critica a las mujeres y dice que sólo están interesadas en el dinero, la apariencia y son manipuladoras. Por ello no consiguen pareja y siguen célibes. No le vemos mucha relación, pero hay que advertir a nuestros hijos que es una ideología negativa.
BANDERA DE ALERTA. La nueva ley de amparo ha provocado múltiples y encontradas opiniones, pues si bien tiene aspectos favorables, como poder promover un amparo de manera digital, en otros casos debilita la defensa de los derechos ciudadanos, que ahora existen.
VEA SU MAPA. En Japón se acaba de elegir nueva gobernante, a partir de este sábado la exministra de Seguridad Económica Sanae Takaichi será su nueva mandataria, puede ser la primera mujer ministra del país en la historia -por algunos requisitos de su legislación, dicen “puede ser”-. Esto es relevante, pues ese país tiene una baja clasificación internacional en materia de igualdad de género.
Esto nos ha provocado curiosidad, consideramos la democracia como un sistema apetecible, siguen vigentes en el mundo muchas monarquías, que parecería un poco fuera de moda.
Pero es grande el número de naciones con este sistema: cuando menos 20 se consideran Monarquías Constitucionales, donde el rey tiene poderes limitado y deja en un primer ministro la conducción administrativa y demás funciones del gobierno. España – Rey Felipe VI. Japón, Emperador Naruhito, Suecia, Rey Carl XVI Gustaf, Noruega, Rey Harald V. Dinamarca, Rey Frederik X. Bélgica, Rey Philippe, Países Bajos, Rey Willem-Alexander. Canadá. Rey Charles III (monarquía compartida con el Reino Unido, representada por un gobernador general). Australia, Rey Charles III, (monarquía compartida). Nueva Zelanda, Rey Charles III (monarquía compartida). Luxemburgo, Gran Duque Henri. Mónaco, Príncipe Albert II. Liechtenstein, Príncipe Hans-Adam II. Jordania, Rey Abdullah II. Tailandia, Rey Maha Vajiralongkorn. Marruecos, Rey Mohammed VI. Lesoto, Rey Letsie III. Camboya, Rey Norodom Sihamoni. Tonga, Rey Tupou VI. Bután, Rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck. Andorra, Copríncipes (sistema único con el Presidente de Francia y el Obispo de Urgell como jefes de estado)
Son datos interesantes, hay en el mundo también democracias, dictaduras, estados totalitarios, de los que después hablaremos, hay toda una gran variedad. De todo como en botica.
<¿Me voy por la izquierda o por la derecha?> Dijo Púnkrates cuando fue dirigente del Partido llamado DBD “De Brújula Descompuesta”
Usted si sabe orientarse y ser feliz.