WAZE FINANCIERO. El lunes 6 octubre abre el IPC en 61,984 y cierra el viernes 10 con 60,568 unidades, una baja que puede ser temporal. Los cetes pagan 7.19%. El dólar rebasa los 19. El euro cotiza en 21.54, el petróleo Wti en 62.36 dpb, ha bajado en los últimos doce meses 13.43%

Grupo México, de Germán Larrea, bajó en su cotización en el Mercado Bursátil, su oferta por Banamex no fue aceptada, por lo que dicen que perdió 193 mil Millones de pesos. Querían comprar el 100% de las acciones; perdió su primer lugar como la acción más valiosa de la BMV.

Semana tranquila, hay que observar las presiones sobre la BMV y el dólar.

ROJO. Para el T-MEC que se firmaría por ahí de junio del 2026, se tienen que observar varios temas, el primero es que Donald Trump ha comentado que sería conveniente suscribirlo bilateral y no de tres partes, por lo que firmaría con Canadá aparte. El otro, están diciendo que México incumple el T-MEC en energía Telecomm y agricultura, eso dice Jamieson Greer, representante de la USTR, (Office of the United States Trade Representative). Ojo, hay que tomarlo en cuenta.

VERDE. Hamas e Israel aceptan firmar el alto a la guerra. Es una de las que tuvo más intensidad, aunque todavía Hamas rehúye el desarme. Esperamos que traiga paz y prosperidad económica paulatinamente.  

SEMÁFORO FLASHEANTE. Pierde el IMSS 34,000 patrones, debido al mayor costo de las cuotas. Durante septiembre del 2025 la generación de empleo formal repuntó 28.4% a 116,765 plazas. La informalidad laboral tuvo un repunte mensual en julio y abarcó a 34.1 millones de personas (54.8% del total).

VERDE. Ante la información de corruptelas la presidenta afirma: “La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia” lo que debe ser tomado en serio por todos los que están en posibilidad de tomar un centavo que no es propio.

ÁMBAR. El gobierno de la CDMX ha decidido que los casi 700 departamentos que tenía a la venta, se pondrán en renta, ante la dificultad para colocarlos; se habla de que podría ser de 7,500 pesos el pago mensual, no he podido localizar la ubicación del conjunto. Porque se puede deducir de la información disponible: que no se tuvo en cuenta el ingreso de los posibles compradores, pues debería ganar más de 22,500 el adquirente o arrendatario, pensando en que sea 33% del ingreso. También para alquilarlos. En segundo término, la ubicación, facilidad de transporte, escuelas, farmacias, tiendas cercanas. Eso se tenía que ver desde el inicio del proyecto.    

INFRACCIÓN. En la revista Preventiva leí, en cierto Estado harían obligatorio traer un chaleco que tenga las placas de la moto, grandes claro. Eso sería un método ideal para controlarlos, se pasan los altos, se cruzan imprudentemente, algunos, claro no todos. Leo que las ciclotaxis y mototaxis también se están saliendo de control, sólo un ejemplo, hacen sus bases en sitios que nadie les ha asignado. Lo mismo se podría pensar para los ciclistas, scooters, patines del diablo, que se meten en vías rápidas. Obligarlos a respetar las normas viales y cuidar sus vidas.

LLAME AL AJUSTADOR. La UNAM está viviendo muchas crisis, una de ellas: la muerte de un estudiante a manos de un compañero. Lo que ha hecho que se encuentren en redes sociales mensajes en los que “hombres discuten cómo combatir la crisis de la masculinidad ante la supuesta feminización del mundo” (leemos en El País). Pues hay quien opina que el feminismo ha rebasado lo razonable para sus exigencias; ahora los hombres que pueden tener pareja son el 20% y el 80% sienten que tienen dificultades para relacionarse.

Eso dice el movimiento INCEL (Involuntariamente célibes) que asegura que las mujeres sólo aceptan hombres por su condición económica, buen aspecto y quedan en manos de las manipuladoras. Debe evitarse que estas ideas se propaguen, hacer pláticas, mesas redondas para frenar su evolución y su marcha exitosa, que significa algo impensable. Leo en El Universal que ya hubo otros casos, en Puebla y Guadalajara, por ejemplo.

El otro tema de la UNAM es que piden que haya agua, luz y papel. Lo que pensamos es justo y necesario.   

USE LOS LIMPIADORES. En el pasado mes el Cutzamala pasó de 76 a 93% de su capacidad, esto es bueno, pero es necesario pensar qué pasaría si se desbordara, prevenir es la palabra secreta. Las consecuencias económicas de las lluvias que hemos vivido, es incalculable todavía: Miles de personas se han quedado sin casa, sin muebles, sin ropa, sin autos, sin enseres para chambear, miles de horas de trabajo que no se pudieron cumplir. Va a afectar el PIB del año 2025, ahora que se estima crecería un .08% o un 1%

Realizaron una audiencia pública para analizar la Reforma a la Ley de Amparo. La segunda fue recientemente y la tercera será el 13 de octubre, De 15 participantes anotados sólo se presentaron 9 y expresaron su preocupación por que las modificaciones propuestas debilitan la justicia en México, ya que dificultan el acceso al amparo en vez de facilitarlo, afirman que perderá eficacia y dejará de ser un instrumento para la protección del ciudadano. Estuvo entre los ponentes Juan Pablo Gómez Fierro, ministro en retiro.

<La corrupción es el cáncer del Estado> Dijo Púnkrates cuando fue oncólogo del IMSP (Instituto Mexicano de la Salud Política)

¡Salud y felicidad para usted! 

Artículo anteriorEducar, ¿para qué?
Periodista, de amplia experiencia, es abogado por la UNAM, especialista en Banca de Inversión con estudios de maestría en Ingeniería Económica (Universidad LASALLE). Ha sido consultor de Estilo de Vida de Telefórmula, SheTV, Fundación Cultural Secografic A.C. Es presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales. Ha escrito para los principales diarios del país y desde hace más de 30 años publica su columna Señales Financieras, y otras sobre teatro como Teatrikando. También ha escrito en Play Boy y Paso de Gato. Productor y conductor de Ciber@rte en www.astlt.tv y Teatrikando en www.radiolobos.com Cinco libros publicados: Máxico (cuentos), Comala.com (novela y teatro), La Crítica de Teatro en México, tomos uno y dos, y el más reciente: La Flor de Lis.También ha escrito quince obras de teatro.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí