En este episodio:
Daniel y Eduardo discutieron el manejo de las recientes lluvias severas en México, criticando la falta de avisos previos adecuados y la responsabilidad del gobierno en la prevención. Eduardo señaló que el Fonden se eliminó por supuestos malos manejos (de los que no hay denuncia legal) y que el ejército está distraído en actividades no militares, lo que afecta su capacidad de respuesta a desastres naturales. Judith añadió que los medios de comunicación han estado avisando sobre los pronósticos climáticos, pero solo el gobierno puede ordenar evacuaciones, y Daniel criticó la falta de preparación proactiva del gobierno en lugar de solo reaccionar después de los desastres.
Los participantes discutieron la respuesta de Sheinbaum durante una situación de emergencia, donde. Judith cuestionó por qué intentó callar a la gente en lugar de atender sus reclamos, mientras que Daniel sugirió que la situación demuestra la capacidad del pueblo mexicano de aguantar sufrimientos y mentiras del gobierno. Los participantes acordaron que los abusos del gobierno actual son sin precedentes en términos de ineficiencia e ineficacia, y que es ruin negar estos problemas y no haber avisado con tiempo sobre las emergencias.
Eduardo discutió cómo Pemex fue afectada por la competencia desleal y la falta de pago de impuestos, mencionando que Cuba ha recibido combustible subsidiado desde los años 60 sin pagar deudas históricas. Daniel cuestionó cómo Pemex podía financiar tales transferencias. La conversación evolucionó hacia un debate sobre los riesgos del asbesto versus otros materiales, donde Judith señaló que aunque los estudios actuales confirman su toxicidad, en el pasado no se conocían estos riesgos y se han implementado medidas de protección.
Daniel y Eduardo discutieron las consecuencias políticas y económicas del apoyo a Maduro, con Eduardo describiendolo como «casi un suicidio político y económico» debido a las conexiones con traficantes de drogas. Daniel mencionó que al menos México fue sincero con su enfoque de «sólo abrazos» hacia Maduro.
Eduardo y Daniel discutieron cómo los aumentos en peajes y servicios están impactando la economía local, reduciendo los recursos disponibles para consumo y comercio. Analizaron el ejemplo de Cancún y Yucatán, donde intentaron implementar impuestos sobre cruceros y casinos, pero resultó en la pérdida de ingresos cuando los cruceros se cancelaron.
Daniel discutió la situación en Gaza, señalando que aunque se logró un alto al fuego entre israelíes y palestinos, ahora los grupos en Gaza se están matando entre sí por el control territorial y el comercio negro. Daniel criticó el acuerdo de Trump sobre Gaza e Israel, argumentando que excluye a los palestinos y que no hay una fuerza militar panarábica para proteger a los gaseños. Daniel cuestionó quién pagará los sueldos en Gaza el próximo viernes, sugiriendo que Jamás es la única organización con fondos y oficinas en la zona.