En septiembre de 2025, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), anticipó un retroceso anual de 0.6% de la economía mexicana, derivado de una desaceleración de las actividades secundarias, como la manufactura.

“El IOAE permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), así como de las actividades secundarias y terciarias”, detalló el Inegi.

En su medición mensual, el IOAE habría mostrado una cifra positiva, al registrar un alza del 0.1% en el noveno mes del año.

Por grupos de actividad económica, se espera un descenso anual de 3% en las secundarias, que abarcan la industria manufacturera y la construcción.

En las actividades terciarias, que incluyen servicios como el comercio, transporte y almacenamiento, comunicaciones, educación y salud, se estima un avance de 0.8% anual.

El Inegi también anticipó una disminución anual de 0.6% en el IGAE para septiembre.

A tasa mensual, se proyectó un incremento de 0.1% en el IGAE, así como en las actividades secundarias y terciarias para el mes de referencia.

La disminución en la actividad económica del país en septiembre pasado muestra signos de una contracción en el desempeño de sectores clave como la manufactura, que ha sido afectada por una caída en la demanda externa, en medio de una política arancelaria agresiva.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí