La Compañía de Danza Contemporánea Lux Boreal celebra el 48 Aniversario de la Casa de la Cultura Tijuana con una función que nos lleva de la mano a lo ancestral con el toque que distingue a la compañía.
La función se llevó a cabo en el marco de la celebración de este recinto tan icónico de la ciudad, teniendo como espacio para dar vida a la obra el Teatro de la Casa de la Cultura Tijuana, donde se contó con una nutrida asistencia de un público que disfrutaron de esta obra.
La Casa de la Cultura fue fundada el 15 de octubre de 1977. Dicho aniversario se celebra en el emblemático edificio que fue la ex escuela Álvaro Obregón, el cual también fue designado patrimonio cultural del estado.
Un ritual en movimiento
Mazoyiwua es un espectáculo de danza contemporánea inspirado en la cosmogonía de las comunidades Yoreme del norte de Sinaloa y sur de Sonora. La obra parte del ritual ancestral de la danza del venado, símbolo de lo sagrado, para explorar la delicada frontera entre la modernidad y la tradición, evocando la unión, la pureza y la vida comunitaria.
La interpretación contó con la fuerza escénica de Emiliano Castro en la figura del venado, una presencia que transita entre lo humano y lo animal; y con la precisión dancística de Gabriela Amaro y Ángel Arámbula, quienes corporizaron un lenguaje inspirado en los pascolas yoremes.
El componente sonoro estuvo a cargo de Stephany Piñal, Zelikzin López y Raúl Osuna en percusiones, con mezcla sonora de Pamela Ríos y diseño de iluminación de Henry Torres Blanco.
“El ser parte de esta puesta en escena como intérprete creativo me satisface el resultado por la investigación de campo que hicimos en San Miguel Zapotitlán, Sinaloa, lugar donde la tradición es una raíz indígena que envuelve e invita a difundir lo maravillosa que se comparte en esta semana de fiesta y tradición mexicana. Nuestro resultado fundamentado con la mirada desde el lenguaje contemporáneo de la danza, una pieza llamada “Mazoyiwua”, donde el venado y las pascolas son la visión primordial de esta lucha por preservar las danzas tradicionales de los Yoreme Mayo del territorio sinaloense en la contemporaneidad de nuestros días.”, expresó Ángel Arámbula, codirector de Lux Boreal.
La compañía Lux Boreal extiende su más sincero agradecimiento al Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) por la valiosa invitación a formar parte de esta significativa celebración, reafirmando el compromiso de la compañía con la promoción de la danza contemporánea en la región.
Con más de dos décadas de trayectoria, Lux Boreal se ha consolidado como un referente del arte escénico en la frontera norte de México, con presentaciones en foros nacionales e internacionales en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. La agrupación mantiene residencia artística en la Casa de la Cultura de Tijuana, desde donde impulsa la creación, formación y difusión del movimiento contemporáneo.
Esta presentación se realizó con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
¿Quieres saber más sobre Lux Boreal?
Visita: www.luxboreal.org