• 9 películas de terror, 4 radio dramas del mismo género, un micrófono abierto para la lectura de minificciones de terror o anécdotas sobrenaturales y paranormales, así como un performance de live cinema dan forma a un programa preparado para el público amante del miedo y el suspenso.
• Cineastas de añeja tradición y nuevos valores en la gran pantalla, se combinan en esta Muestra Internacional de Cine de Terror, que ha concitado año con año la presencia de diferentes audiencias amantes del horror a la Cineteca Tijuana, en esta ocasión convocando también a directores emergentes que van marcando un nuevo rumbo en el género.
La visión terrorífica de Stephen King, la magistral forma del suspenso de Roman Polanski, la impronta cinematográfica de El exorcista, entre otras cintas del género, llegan a la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con la muestra Noches de Terror IV del 24 al 30 de octubre.
Cineastas de añeja tradición y nuevos valores en la gran pantalla, se combinan en esta Muestra Internacional de Cine de Terror, que ha concitado año con año la presencia de diferentes audiencias amantes del horror a la Cineteca Tijuana, en esta ocasión convocando también a directores emergentes que van marcando un nuevo rumbo en el género del miedo y el suspenso.
El 24 de octubre a las 18:00 horas iniciará esta temporada tenebrosa con la película It Needs Eyes (2025), que habla de Rowan, quien es llevada a la casa de playa de su tía. Navegando por internet, descubre videos de una mujer desaparecida, Fish Tooth, y cree que está pidiendo ayuda a través de la pantalla.
Dirigida por Zack Ogle y Aaron Pagniano, la proyección que contará con una sesión de preguntas y respuestas a Travis Campbell, productor de la cinta. Actividad en colaboración con Macabro, Festival Internacional de Cine de Horror de Ciudad de México.
En entrevista Campbell comentó, “creo que el suspenso es lo que hace que cualquier película de este género sea buena o mala, usamos algo con lo que la mayoría de nosotros hemos lidiado, algo aterrador, en este caso lo que está en internet. Es increíble y genial que Cecut organice este tipo de ciclos, llevo 8 años viniendo a Tijuana y he ido muchas veces a la Sala Carlos Monsiváis, porque programan tantas películas independientes y opciones que no encuentras en los cines comerciales”.
El programa continuará en la Sala de Video el 25 de octubre con Penumbra, actividad que presentará cuatro radio dramas de terror; La tienda de electrónicos, El cuarto oscuro, Al amanecer y El ejido Rio Negro, esto en colaboración con el Mtro. Gustavo Picazo.
Para las 18:30 horas, de vuelta en la Sala Carlos Monsiváis, se proyectará la adaptación de la novela homónima de Stephen King, Carrie (1976), del director Brian de Palma, en la que una tímida adolescente que vive con su madre, una fanática religiosa, es objeto de las burlas constantes de sus compañeros de instituto. Cuando, en las duchas del gimnasio, la chica sufre un ataque de histeria al tener su primera menstruación, a una de sus compañeras se le ocurre gastarle una broma macabra durante la fiesta de graduación. Lo que todos ignoran es que Carrie posee poderes telequinésicos.
A las 20:00 horas la cartelera continúa con el clásico de Roman Polanski, Rosemary’s Baby (1968), que narra la historia de un matrimonio que se instala en un apartamento de Nueva York sin sospechar que sus vecinos pertenecen a una secta satánica. Cuando Rosemary queda embarazada, se aísla poco a poco y la verdad sobre su bebé es revelada después de tenerlo.
El 26 de octubre se exhibirá una función de matiné a las 15:00 horas con Critters (1986) un clásico de culto de la década de los 80´s dirigido por Stephen Herek, en la que ocho alienígenas hambrientos llegan a la Tierra buscando alimento. En su camino se encuentran con la familia Brown que, sin saberlo, se convierte en el plato principal de su menú.
Para las 17:00 horas, en colaboración con Macabro, llegará el turno de The other (2025), de Paul Etheredg, una película de suspenso en la que, incapaces de tener hijos, una pareja decide adoptar a una niña huérfana, sobreviviente de una infancia trágica. Pero su acto de amor se transforma en horror al comprender que la violencia del pasado de la niña amenaza con destruirlos a todos.
Pet Sematary (1989), otro clásico adaptado de Stephen King, pero dirigida por Mary Lambert se proyectará el mismo día a las 19:00 horas mostrando al doctor Louis Creed, quien se muda con su mujer Racher y sus dos hijos pequeños de Boston a un pueblecito de Maine. Cerca del nuevo hogar la familia descubrirá un terreno misterioso escondido entre los árboles, cuando la tragedia llega, Louis hablará con su nuevo vecino, Jud Crandall, desencadenando una peligrosa reacción en cadena que desatará un mal de horribles consecuencias.
El 28 de octubre a las 18:00 horas, también en colaboración con Macabro, se presentará Succubus (2024), película dirigida por R.J. Daniel Hanna en la que un padre primerizo, que lucha contra la fatiga, las inseguridades emocionales y un matrimonio en crisis, se conecta a una aplicación de citas y termina sintiendo simpatía por una presencia que quizá no sea humana.
La versión del director de El exorcista (1973), William Friedkin, un clásico de la década de los años 70 que sigue el aterrador exorcismo de una niña poseída por un ente que asegura ser el diablo, llegará a la Cineteca Tijuana a las 20:00 horas.
En colaboración con Macabro, el 29 de octubre a las 18:00 horas se proyectará Hunting Matthew Nichols (2024), película canadiense dirigida por Markian Tarasiu en la que, veintitrés años después de la misteriosa desaparición de su hermano, una documentalista decide investigar el caso. Pero al descubrirse pruebas inquietantes, empieza a creer que podría seguir vivo.
El 30 de octubre finalizarán las Noches de Terror IV, iniciando con la actividad Batalla de sustos, que consistirá en un micrófono abierto con lectura de minificciones de terror, así como anécdotas sobrenaturales y paranormales, en colaboración de la Bibliotequita Embrujada Mapachills, esto sucederá en la escalinata Domo IMAX a las 17:00 horas.
Mientras que la Sala Carlos Monsiváis a las 19:30 horas albergará Ánimus, un performance de live cinema que utilizará la mezcla de imágenes, material de archivo y sonido en vivo para crear sensaciones visuales que el público difícilmente olvidará, con la participación del Ensamble Inmaterial.
El costo por función es de $50.00 M.N. entrada general, $30.00 M.N. estudiantes, maestras, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial, todos los miércoles son de 2×1, estas promociones son válidas únicamente en taquilla. Los boletos ya están disponibles en taquilla y en www.cecut.gob.mx





































