En un contexto donde la población mayor de 50 años representa uno de los segmentos más dinámicos y con mayor poder adquisitivo del turismo internacional, México avanza hacia la creación de productos especializados para este público.
“Queremos integrar al turismo con la longevidad”, señaló Javier Govi, presidente fundador de AMAR, quien agregó que México tiene el potencial para ser líder en Latinoamérica en el desarrollo de productos turísticos y residenciales enfocados a la salud y la calidad de vida de la generación 50+.
Turismo, bienestar y retiro: un nuevo modelo de desarrollo
El acuerdo busca promover programas vacacionales y residenciales con servicios de bienestar y asistencia, dirigidos a adultos mayores de 50 años de México, Estados Unidos y Canadá que buscan un estilo de vida activo, saludable y con propósito.
Actualmente, cerca de 2 millones de jubilados extranjeros viven en México, principalmente norteamericanos que eligen destinos como Los Cabos, Puerto Vallarta, Riviera Nayarit o Yucatán para pasar su retiro o adquirir una segunda residencia.
La economía de la longevidad: un motor en expansión
De acuerdo con AMAR, la economía de la longevidad está transformando la industria turística y el mercado inmobiliario.





































