La Fundación para los Niños de las Californias (FCC) llevará a cabo la  próxima Jornada de Rehabilitación, una jornada binacional de servicios médicos y terapéuticos  especializados para niños con discapacidades, el sábado 8 de noviembre de 2025, de 9:00 a.m.  a 2:00 p.m. en el Hospital Infantil de las Californias (HIC) el único hospital pediátrico  especializado de la región Tijuana–San Diego, ubicado en Tijuana. 

La Jornada de Rehabilitación, es una iniciativa transfronteriza que reúne a especialistas médicos,  terapeutas y voluntarios de Estados Unidos y México desde el 2005, para brindar un día  intensivo de atención multidisciplinaria. Los servicios incluyen cirugía, fisioterapia, terapia  ocupacional, terapia del habla y otras consultas especializadas. Muchos niños también recibirán gratuitamente sillas de ruedas, andaderas, equipos de adaptación y dispositivos de asistencia que  serán adaptados a su medida, que fueron donados desde los Estados Unidos. 

El equipo fue donado por: J&J Artificial Limb and Brace; Cascade DAFO (Dynamic Ankle Foot  Orthosis); University of Saint Augustine for Health Services; Mount Saint Mary´s University,  Los Angeles; Illumina´s ILatinX ERG; Cue One Productions y Rapid Transfer Express, INC. 

«La Jornada de Rehabilitación es un poderoso ejemplo de lo que es posible cuando la compasión  y la experiencia se unen», dijo Kathia Bustillos, directora ejecutiva de FCC. «Cada evento  transforma vidas, tanto para los niños a los que servimos como para los voluntarios que lo hacen  posible».

Fundada como una colaboración trinacional, la misión de FCC es «mejorar la salud y la nutrición  de los niños desatendidos en la Mega-Región San Diego-Tijuana principalmente a través del  apoyo del Hospital Infantil de las Californias». (usfcc.org) La Jornada de Rehabilitación inició  en 2005 por iniciativa de Ellen Norton, una fisioterapeuta pediátrica de San Diego, en  colaboración con el Hospital Infantil de las Californias. 

La Jornada de Rehabilitación refleja esta misión al combinar experiencia, compasión y apoyo  comunitario de ambos lados de la frontera, asegurando que los niños con discapacidades y  necesidades médicas complejas tengan acceso a atención multidisciplinaria de alta calidad.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí