En este episodio:
Eduardo y Daniel analizan las recientes elecciones en Estados Unidos, destacando las victorias del Partido Demócrata, especialmente del ala progresista. Para Eduardo, estos resultados marcan un punto de inflexión para Donald Trump, mientras que Daniel observa un giro generacional hacia la izquierda, impulsado por el descontento juvenil ante la desigualdad y la falta de oportunidades económicas.
Ambos reflexionan sobre cómo Trump podría usar la derrota para radicalizar a su base, alertando sobre una supuesta “amenaza comunista”. Además, discuten el caso de la Suprema Corte que cuestiona la legalidad de las tarifas arancelarias impuestas por Trump, lo que podría debilitar su poder económico y político.
Con respecto a México, analizan el asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo, conocido por enfrentarse al narcotráfico, y el nombramiento de su viuda como presidenta municipal sustituta. Eduardo y Daniel debaten sobre los desafíos de seguridad en Michoacán, los recortes presupuestarios y el plan de Claudia Sheinbaum para fortalecer la región. Coinciden en que el gobierno mexicano debe reestructurar su estrategia de seguridad y que el ejército debe enfocarse en combatir directamente al narcotráfico.
También comentan las manifestaciones en contra del gobierno, la necesidad de garantizar su seguridad y los riesgos políticos derivados de las pugnas internas. Eduardo plantea que si Sheinbaum se deslinda de los grupos corruptos, podría consolidar su liderazgo, mientras que Daniel advierte sobre quién podría beneficiarse de un intento de desestabilización.
El episodio cierra con un tono optimista: la derrota de Trump representa una oportunidad para renovar la política estadounidense. México puede aprovechar la coyuntura paras cambiar el rumbo para empezar a «enderezar» la democracia.
—————–
Puede ver el programa en vivo todos los miércoles a las 9 PM (CDMX) / 7 PM (San Diego), también los anteriores, en YouTube: @voceshispanasMX y déjenos sus sugerencias, comentarios y preguntas.
Suscríbase al boletín en Polemicaycafe.com
También nos encuentra en X, Spotify y Facebook como Polémica y café




































