WAZE FINANCIERO. Abre la semana el índice de precios y cotizaciones de la BMV el lunes 10 noviembre 2025 en 63,376. Cierra el viernes 14 del mismo mes, con 62,328. unidades. Vaivén que no indica nada, no hay tendencia todavía. Los cetes de 28 días 7.05% (se escucha que sólo habrá una baja más en el año) El dólar se compra con 18.30 pesos. El Euro cotiza 21.27 y el petróleo Wti 59.54 ha bajado 13.28% en los recientes doce meses.

La Inflación se frena: 3.57%. Los cetes 7.05 % quizá a fin de año haya otra. El dólar quieto. La bolsa en un canal lateral de 60 a 63 mil. Sin preocupaciones.

El financiero señala que la producción (3.7%) y exportación de autos (5.5%) baja en Doce meses. Todas las variables sin nerviosismo.

ROJO. A pesar de que el sábado habría una marcha de la Generación Z (más o menos 13 a 28 años) no se movieron ni el dólar ni el índice de la la BMV, como es natural también se unieron sus simpatizantes, de los cuales, muchos son Baby Boomers (60-70 años, o más) El motivo de esa manifestación fue contra los principios de la 4T y el fuerte crecimiento del crimen organizado. Una de sus más negras expresiones fue la muerte violenta del Alcalde Carlos Manzo. El domingo leemos que hubo 12 <ejecutados> en Sinaloa y Chihuahua.

La respuesta no se ha hecho esperar y es lógica: dicen que es un movimiento motivado por la derecha, se les hizo un cerco policiaco parecido al de los desaparecidos granaderos. La gran pregunta es si los del Bloque Negro son reventadores, si hubo represión policial y a qué nivel, seguiremos sin conocer al que mece la cuna del Bloque del color oscuro. El efecto mediático fue poderoso, en múltiples países.

ÁMBAR. Tres políticos de más edad que los Z, asistieron a la marcha: Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Alvarez Icaza, Fernando Belanzauran, acudieron y dicen que formaran una fiscalía independiente para investigar la muerte señalada.

Otras manifestaciones coordinadas a través de la redes sociales han sido: Madagascar (2025).  En Perú, en parte contribuyó la Generación Z. Sri Lanka (2022) también participó. Irán 2022, colaboraron. Nepal, Kenia, están en vías de lograr un cambio.

Son ejemplos que ayudarán a que se atiendan sus peticiones, justo a tiempo de evitar males mayores. No hay por qué descuidarlas.

VERDE. Si piensa comprar publicidad en diarios, radio, tv, impresos y digital le paso algunos datos: Reforma (169,000 ejemplares vendidos) El Universal (más de cien mil ejemplares), Excélsior 100 mil, La Jornada (más de 100 mil), La Prensa (más de 286,000). El 80% consume noticias digitalmente. El Universal, Excélsior, La Jornada lideran en esta materia, en ocasiones su plataforma supera el número de ejemplares vendidos.  

En radio El grupo Radiópolis, Los 40. En TV: La rosa de Guadalupe, Mi marido tiene más familia, Como dice el dicho, En Punto noticiero. Noticieros más vistos: En Punto, Audiencia de 5.29 Millones. Hechos noche, 2 M. Hora 21, 1.50 M.  

Los medios públicos C. 11 y C. 22 no entran en el top 10. Por estar por debajo de 500 mil televidentes.

Noticieros por cable: No obtuve los números, pero al de López Dóriga y Ciro Gómez Leyva, en Telefórmula, se les considera lideran.  N+ foro, ADN 40, CNN Español.

O sea, hay que comprar comerciales o tiempo cerca de ellos.

FLASHER. Acerca del acoso sexual: ¿Será cierto? Desincentivan al denunciar este acoso, por falta de sensibilidad, carencias y tradición institucional. La revictimizan y hacen que con frecuencia dejen la denuncia. Al hacerlas dar vueltas y vueltas, pedirles más pruebas. Como al ir a denunciar el robo de un auto no asegurado, ponen una cara de: “Uh, está muy difícil, haga la denuncia, pero no le va a servir de nada, para esta hora, ya está desarmado su vehículo y lo han vendido a diferentes personas”

CAMBIE EL ESCAPE. Hablemos de la guerra, ya hemos comentado que es un gran negocio. Que empieza antes, durante y después de ella. Para empezar, supongamos un país sin conflictos, con equilibrio social. Bueno, pues un experto en armar pleitos va ahí y pone en pique o inventa grupos conflictivos, a los que vende armas y les enseña a generar disputas. Luego, durante la guerra le vende armas a uno o a los dos contendientes. Ya para esto hablamos de un negocio que lleva años armar. Hay que soltar dinero que no es un gasto sino una inversión. Y cuando se soluciona el primer problema: viene otra parte, la reconstrucción de los edificios, casas y otros activos que se dañaron durante la conflagración (con mis empresas) y todo ha sido negocio: las armas, municiones, comida, ropa, luego las nuevas edificaciones, carreteras, transportes, medicinas y siga imaginando, al rato nos cambiamos de país. ¡Ah, que muchachos tan traviesos!   

SEMÁFORO DESCOMPUESTO. Los primos del norte: Piden panel del T-MEC contra Pemex y CFE, exigen congresistas de EEUU contra ellos, hay que ver qué quieren para resolverlo a tiempo.

<Lo que diga mi dedito> Frase que no popularizó Púnkrates.

 “Usted le debe decir a su pareja algo bonito

Artículo anteriorHallazgo inesperado
Siguiente artículoLa economía mexicana seguirá débil hasta la revisión del T-MEC en 2026
Periodista, de amplia experiencia, es abogado por la UNAM, especialista en Banca de Inversión con estudios de maestría en Ingeniería Económica (Universidad LASALLE). Ha sido consultor de Estilo de Vida de Telefórmula, SheTV, Fundación Cultural Secografic A.C. Es presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales. Ha escrito para los principales diarios del país y desde hace más de 30 años publica su columna Señales Financieras, y otras sobre teatro como Teatrikando. También ha escrito en Play Boy y Paso de Gato. Productor y conductor de Ciber@rte en www.astlt.tv y Teatrikando en www.radiolobos.com Cinco libros publicados: Máxico (cuentos), Comala.com (novela y teatro), La Crítica de Teatro en México, tomos uno y dos, y el más reciente: La Flor de Lis.También ha escrito quince obras de teatro.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí