En este episodio:
En esta conversación Daniel y Eduardo abordan los desafíos políticos, económicos y sociales que marcan el rumbo de México, Estados Unidos y el mundo. Se analiza la creciente concentración económica en manos de grandes empresas tecnológicas y los riesgos que esto representa para la estabilidad global. También se profundiza en el impacto de las manifestaciones recientes en México, la aparición de grupos de choque y el papel del gobierno frente a la protesta social.

La discusión incluye el debate sobre ciudades santuario en EE. UU., la polarización política y cómo estas tensiones benefician a ciertos actores. Se exploran además las oportunidades y riesgos de inversión en tecnologías de inteligencia artificial y la vulnerabilidad de los mercados ante unas pocas corporaciones de gran peso.

A nivel internacional, se examinan temas como la propuesta de paz para Gaza, la negociación por el conflicto en Ucrania y la situación política en Venezuela. En el caso de México, se profundiza en la urgencia de combatir al narcotráfico, la ineficiencia gubernamental, la necesidad de recuperar el control territorial y la importancia de la participación ciudadana en la planificación urbana y la seguridad.

Finalmente, se reflexiona sobre la oportunidad histórica que tiene el actual gobierno para corregir el rumbo, combatir la corrupción y responder a los problemas estructurales que afectan al país.

 Puede ver el programa en vivo todos los miércoles a las 8 PM (CDMX) / 7 PM (San Diego), también  los anteriores, en YouTube: @voceshispanasMX y  déjenos sus sugerencias, comentarios y preguntas.

También nos encuentra en X, Spotify y Facebook como Polémica y café

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí