WAZE FINANCIERO. Abre el lunes 17 de noviembre 2025 en 62,328 y cierra el viernes 21 nov. Sobre 61,877 unidades. Les está costando trabajo igualar su récord; o tener razones para que se reduzca. El dólar se compra con 18.36, el euro 21.15 Los cetes de 28 días 7.25% hay opiniones encontradas: no volverá a bajar este año y quien opina que si. Que bajará algo así como un cuarto de punto. Cotiza el petróleo Wti 60.07, baja su precio 13.4% en los recientes doce meses. No se han movido las principales variables de nuestra economía, ni siquiera por la Generación Z. Ha creado polémica, pero esa es precisamente su función. Cuando hacen pública la crítica con la que responden sólo la alimentan más. Siguen vigentes las preguntas: ¿hubo represión policial? ¿el bloque negro es un reventador? Por otra parte: toda marcha tiene un padre y si no aparece por ninguna parte hay lugar al sospechosismo. Convocaron a otra marcha el pasado 20, que no tuvo jalón. Ahora será el 14 de diciembre cuando veamos el resultado parcial en esta movilización social; que debe atenderse, no dejar que se acumule el malestar, ojalá y se haga labor de acercamiento como prevención.  

Han dicho que convocó además a otras generaciones, lo que es lógico, se adhieren los que consideran válidas las propuestas. No como la marcha feminista en que se rechazaba agresivamente a todo hombre, incluso periodistas e intelectuales, que simpatizara con sus ideales. No hubo consecuencias en la macroeconomía, eso es bueno.

CURVA EN ESE. Aseguran que seguirá en $910 costo de la canasta básica, eso será cierto como cifra oficial, porque la realidad es que la comida corrida, tortas, pasajes del transporte público (sube 1.50, se eleva de 7.50 a 9.50 ) más del 15%, ropa, zapatos, franeleros (“40 varitos tiempo libre” dicen ellos) etc. siguen subiendo más de la utópica canasta básica.  

LLANTA PONCHADA. Faltan los diputados de la 66 Legislatura, así los diputados federales, se dice, abusan de los justificantes y permisos de la mesa directiva para evitar los descuentos por su faltismo. El partido que más justificantes ha presentado es el que está en el poder, 310 y 174 permisos. El que menos es Movimiento ciudadano que sólo ha presentado 43 justificantes y tiene cero permisos de la mesa directiva. Hay que cuidar costos señores diputados; mejor asistan.

LLANTA DE REFACCIÓN. Nuestro Gobierno renueva su línea de crédito del FMI, para gastos extraordinarios, no previstos, pasa de 35 a 24 millones de dls. Ojalá no se hiciera uso de estos recursos, siempre es mejor tenerlos disponibles, que de última hora pedirlos, ya ha pasado antes, entonces la tasa del crédito la ponen ellos y no permiten negociar.    

ROJO. Hay resistencia al voto por internet. Algunos expertos y consejeros del INE dudan que el voto por medio de la red garantice confiabilidad, secrecía y libertad en futuras elecciones en el país. Eso es cierto, hay que ponerle candados y más candados para garantizar que se respete el voto, porque a toda creación humana, otro humano le puede meter el pie.  

NIEBLA. Una duda gris surge sobre las cabezas de nuestros vecinos del sur. “Imperialistas norteamericanos van por recursos estratégicos de AL: Maduro” que EU va por petróleo, gas, litio, cobre, agua y tierras raras. Eso se comenta en los diarios venezolanos, lo que hace pensar en la solución final: Donald Trump ha sido duro en sus decisiones, pero al llevarlas al terreno de los hechos trata de suavizarlas, concede una prórroga, acepta otra solución intermedia, esa es su teoría negociadora. Pero no es ninguna ley que deba respetar.   

No descarta Trump atacar en México a los carteles locales, lo mismo se aplica a esta amenaza, es una afirmación que suena brillante, tremenda, pero quizá sea bluff. “No estoy contento con México, tiene grandes problemas. Y Sheinbaum lo sabe” agrega a la colección de dichos el Sr. Trump.

De la misma forma dicen en EU que hay “cerrazón” de México en energía, acusan trabas en nuevas plantas eléctricas y telecomunicaciones. Eso si es de tomar en cuenta para la firma del T-MEC.

PELIGRO. Mexicanos contra la corrupción y la impunidad es una asociación que practica encuestas sobre la percepción que tenemos de problemas sociales.

Los aspectos que más llaman la atención son los temas que inquietan al mexicano: inseguridad, corrupción, economía, desempleo, Insabi (salud social). La salud ha descendido fuertemente desde el Covid. La corrupción ha ascendido de 2021 a la fecha. El desempleo se ha mantenido desde 2022. La inseguridad se mantiene como principal preocupación siempre, de 2019 a 2024. Puede usted consultar los datos completos en internet https://contralacorrupcion.mx/encuesta-mcci-2024/

USE FLASHER. Rara vez se ven titulares iguales en materia financiera. El Economista dice “Acumula empleo manufacturero 31 meses en fase de contracción”. La peor en 5 años “ sobre la misma materia le califica el Financiero. A eso se suma la Industria de la construcción que está a la baja en materia de empleo. Se ve difícil cumplir las metas de crecimiento en el PIB, que no es medición de Bienestar, no. Pero es un indicativo: tenemos años de crecimiento pobre, con una población que sigue creciendo.

Ponga mi sueldo en mi bolsillo” Dijo Púnkrates cuando fue legislador Home Office Plurinominal.

Ud. que si trabaja: de un beso a su pareja.

Artículo anteriorSintetizador fallido
Periodista, de amplia experiencia, es abogado por la UNAM, especialista en Banca de Inversión con estudios de maestría en Ingeniería Económica (Universidad LASALLE). Ha sido consultor de Estilo de Vida de Telefórmula, SheTV, Fundación Cultural Secografic A.C. Es presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales. Ha escrito para los principales diarios del país y desde hace más de 30 años publica su columna Señales Financieras, y otras sobre teatro como Teatrikando. También ha escrito en Play Boy y Paso de Gato. Productor y conductor de Ciber@rte en www.astlt.tv y Teatrikando en www.radiolobos.com Cinco libros publicados: Máxico (cuentos), Comala.com (novela y teatro), La Crítica de Teatro en México, tomos uno y dos, y el más reciente: La Flor de Lis.También ha escrito quince obras de teatro.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí