Al cierre del primer trimestre, la inflación general en México afectó más a los hogares de ingresos medios, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.31 por ciento, acorde a las expectativas del mercado. En términos anuales, la inflación general experimentó un ligero ascenso, de 3.77 por ciento en febrero a 3.8 en marzo, su segundo incremento interanual consecutivo.
De acuerdo con datos del Inegi, la inflación de marzo representó un respiro sólo para los sectores de mayores ingresos, con una inflación de 3.71 por ciento anual, mientras para los hogares con ingresos de entre tres y seis salarios mínimos, así como aquellos que perciben entre uno y tres, sus alzas de precios ascendieron a 4.14 y 3.93 por ciento anual, respectivamente.
Por su parte, los hogares de menores ingresos fueron los que mostraron la menor variación anual en marzo, con 3.43 por ciento.
Según el Inegi, los hogares más vulnerables del país (hasta un salario mínimo) resintieron una inflación de 0.36 por ciento en el primer trimestre, los de uno a tres salarios, de 0.76 por ciento, y los de tres hasta seis, de 1.11 por ciento.
En marzo destacaron los aumentos de 4.24 por ciento a los alimentos y bebidas no alcohólicas entre quienes perciben entre tres y seis salarios; para los sectores vulnerables el alza fue de 1.69 por ciento anual. Los servicios educativos también para el sector de ingresos medios.
Los productos pecuarios (carne de res, camarón, pescado) y en servicios relacionados al turismo (transporte aéreo y paquetes turísticos) subieron en marzo. Estos últimos usualmente comienzan a subir antes de la Semana Santa.
Por otro lado, resaltaron los retrocesos en energéticos (gasolina) y frutas y verduras (cebolla, papa, chayote). El apartado de mercancías creció a su mayor ritmo en siete meses, en cierta medida por una baja base de comparación, la depreciación cambiaria y posibles efectos del aumento de los aranceles a países sin tratado de libre comercio.