El tomate mexicano, conocido también como , tendrá de 20.9% a partir del 14 de julio de este año, tras el retiro de un acuerdo de 2019 que permitía a los productores exportar la hortaliza a sin pagar aranceles .

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció estos aranceles a las importaciones a la mayoría de los jitomates mexicanos que se importan a Estados Unidos, ya que el acuerdo de 2019 no protegió a los productores estadounidenses.

El tomate mexicano, conocido también como jitomate, tendrá aranceles de 20.9% a partir del 14 de julio de este año, tras el retiro de un acuerdo de 2019 que permitía a los productores exportar la hortaliza a Estados Unidos sin pagar aranceles antidumping.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció estos aranceles a las importaciones a la mayoría de los jitomates mexicanos que se importan a Estados Unidos, ya que el acuerdo de 2019 no protegió a los productores estadounidenses.

“Esta medida permitirá a los productores estadunidenses de tomates competir de forma justa en el mercado“, declaró en un comunicado, al precisar que la terminación del acuerdo será efectiva en 90 días (14 de julio).

En 2019 los productores mexicanos de tomate llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí