Exportaciones mexicanas en la frontera norte caen un 25% según la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm). Esta disminución se atribuye a la incertidumbre generada por la política arancelaria del presidente Donald Trump, que afecta a productos con componentes chinos.
Marcelo Vázquez, delegado nacional de Anierm en Chihuahua, señaló que la falta de reglas claras ha paralizado parcialmente las operaciones comerciales, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
«Hasta ahorita se siguen perdiendo empleos, derivado de lo mismo se han retraído proyectos, se ha deprimido la economía derivado de eso», afirmó Vázquez en conferencia de prensa. Aproximadamente 2,000 de las casi 6,000 operaciones mensuales en la región han sido canceladas o pospuestas.
Exportaciones mexicanas en la frontera norte caen un 25%
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, confirmó que México no está incluido en los aranceles recíprocos del 10% anunciados por EE.UU.
Juan Acereto, representante del alcalde de Ciudad Juárez, ve el conflicto arancelario como una oportunidad para que México fortalezca su industria fronteriza y atraiga empresas que buscan alternativas a China.
La posibilidad de que empresas que actualmente producen en China, se puedan instalar en México, es una oportunidad para el país.
Repercusiones y Perspectivas:
La incertidumbre arancelaria ha afectado la operatividad de las empresas exportadoras, aunque no se ha detenido por completo. A pesar del panorama incierto, se destaca la oportunidad que representa la situación para el fortalecimiento de la industria mexicana.
La reubicación de las cadenas de suministros, pueden beneficiar a México.
La inestabilidad generada por las politicas del gobierno de estados unidos, generan inestabilidad en el comercio internacional.
Trump anunció previamente aranceles contra México y Canadá por cuestiones migratorias y de tráfico de fentanilo, pero luego los suspendió.
El reciente anuncio de «aranceles recíprocos» de EE.UU. excluyó a México y Canadá.