- Su presidente Olivaldo Paz con fuerte liderazgo y respaldo comercial y ciudadano.
El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana (CANACO) Olivaldo Paz Gómez, es sin duda un líder participativo que acata con sentido de responsabilidad los reglamentos y estatutos que rigen la Institución.
Paz Gómez se ha destacado en muy poco tiempo por ser un maduro, inteligente, sereno y valiente defensor de sus representados – el comercio organizado- y ser además un tijuanense que se respeta, que sabe respetar y que sabe hacerse respetar.
Con esos valores llegó a la presidencia de la CANACO enarbolando las banderas de la dignidad y la integridad.
La dignidad conlleva el respeto hacia las leyes que nos rigen, hacia sí mismo, hacia sus representados y a la sociedad en que vivimos. Olivaldo no permitió que le faltaran al respeto a su persona, a los que votaron por él – en un ejercicio respetuoso y democrático – y a las reglas y estatutos que todos los miembros y el Honorable Consejo Directivo están obligados a respetar.
Ya con la responsabilidad de la dirigencia, Olivaldo se ha ganado con creces el derecho de ser considerado como un líder que se conduce sereno y respetuoso en su responsabilidad. Con Paz Gómez se ha fortalecido el dialogo permanentemente con todos los presidentes de los grupos especializados, los comerciantes y los integrantes de su Consejo Directivo que quieren hablar con él para exponerle sus problemas buscando la protección de su cámara para que los defienda de las amenazas de los grupos delincuenciales y de los abusos de poder de algunos malos elementos de los tres niveles de gobierno.
En este sentido y en otros más Olivaldo Paz se ha conducido con congruencia.
La congruencia que hay en él, consiste en comprometerse a apoyarlos y cumplir sus promesas de manera inmediata.
¿Por qué tiene importancia recalcar en estos momentos el perfil de liderazgo del presidente del Comercio Organizado?
Porque es de suma importancia que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmea, la propia presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch se den cuenta que la cámara de comercio de Tijuana es respetuosa de las leyes que nos rigen y de quienes fueron electos democráticamente.
En el reciente posicionamiento de la gobernadora Ávila Olmeda que cuestionó – negó – lo expresado por Olivaldo Paz en el sentido de que el retén que se encuentra en la entrada a Tijuana viniendo de San Ysidro por el que ingresan tijuanenses y visitantes esta asustando a comerciantes, ciudadanos y turismo de la salud que visitan Tijuana con la consiguiente derrama económica, que es tan necesaria para seguir impulsando el desarrollo socioeconómico de Tijuana y de toda la zona costa – Rosarito y Ensenada -.
Ante este pronunciamiento del dirigente de la CANACO, la gobernadora públicamente lo desmintió diciendo que no era verdad lo dicho por Olivaldo Paz.
El presidende de la CANACO en ningún momento se ha expresado mal del gobierno federal, ni del estatal. Simple y sencillamente ha fijado la postura del Comercio Organizado ante un retén de la policía federal que está asustando de manera seca y autoritaria a los comerciantes y visitantes que vienen a Tijuana.
Si la justificación es que quieren detener a los criminales que tanto dañan la imagen de esta hospitalaria ciudad, están fracasando, porque el crimen organizado no es ingenuo para pasar por la Garita de San Ysidro – así lo refieren los medios de comunicación – ellos tienen como metodología pasar sus armamentos por túneles subterráneos para que nadie los detecte.
Es muy importante que la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Ávila Olmeda tenga muy presente que los comerciantes y otras instituciones de la Iniciativa Privada (IP) son respetuosos con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y cumplidores de sus obligaciones fiscales.
El empresariado tijuanense merece la consideración y el respeto de las autoridades, toda vez que invierte, genera fuentes de trabajo paga impuestos y ha sido un factor muy importante en la transformación y modernización de Tijuana.
Todos tenemos que tener presente que la responsabilidad de la productividad y la modernidad deben realizarla conjuntamente sociedad y gobierno.
Los empresarios necesitan el apoyo de las autoridades, y las autoridades necesitan las inversiones y el empuje de la planta productiva para gobernar con sentido humano a Tijuana, a Baja California y a México.
La participación del sector empresarial ha sido clave para convertir a Tijuana en la gran metrópoli que ahora es. Eso no se puede negar.
Este es el momento de defender todo lo que somos y tenemos, y decirles a las autoridades que es suya la responsabilidad de darle a los tijuanenses paz y seguridad pública por la que tanto hemos luchado, y tanto merecemos en esta que es la frontera más transitada de México y donde Empieza la Patria.