WAZE FINANCIERO. La semana del 12 de mayo 2025 abre con 56,551 en el índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, sigue en un canal de 55 a 57 mil unidades, esperando noticias que lo proyecten de manera ascendente o lo contrario. Seguimos tomando como referencia abril de 2024 en que tuvo 57,833 El índice tuvo que esperar un año.  El cete paga 8.55% y se dice que lo piensan bajar. Veremos qué tiene que decir la inflación y el sobre el tema. El dólar va de 19.43 a 20.66. El Euro cotiza 21.85 y el petróleo WTI 61.00 dpb. ha descendido un 25.04% en los recientes doce meses. Pero nos sigue costando la gasolina magna 24.00 desde que desapareció el subsidio relacionado al IEPS. Será una semana con vaivenes en la BMV, dólar y cetes.

BITÁCORA. Veamos: El PIB creció tan sólo el .02% (punto cero dos por ciento) lo que es el salvamento, antes de empezar a olfatear la recesión. Pronostican inflación de 3.8% pero se va hasta 3.93% Los analistas calculan una cifra para todo 2025 del PIB de .01% y en 2026 del 1.5%

Los pronósticos son para tomarlos en cuenta y si se cree pertinente, tomar las medidas necesarias para corregirlas.

ROJO. El tono de la conversación con , se comenta y se rumora, que fue ríspido. La presidenta dice que hubo consideraciones inaceptables. Con éste señor nunca se sabe que va a pasar y podemos imaginar cualquier diálogo inaudito. Por cierto, al cumplir cien días de su mandato perdió popularidad; lo niega y le echa la culpa a los medios, “son izquierdistas” dice.

Podemos imaginar que el señor Trump tiene en mente cualquier tema que se ocurra: por ejemplo, la ley Telecomm, los cambios que propone representan un riesgo para la de expresión, además de que se supone concentraría el poder de censura en un organismo (dicen “La autoridad correspondiente” y nunca aclaran quién es ella), no como esta en la ley actual en varios, bien especificados, además, sin darle la discrecionalidad para interpretar “lo que se puede decir y lo que no”. ¿No que “prohibido prohibir”?

También: la elección de jueces, magistrados y ministros, deja muchos meses el aparato judicial en manos de funcionarios sin la preparación necesaria, en manos de los segundos de a bordo que van a hacer circo, maroma y , a muchos los van a sustituir para darle chamba a los cuates, más otro tiempo semejante para tratar de avanzar en las carpetas, expedientes, tocas, atrasados. Que pueden hacerse a mil por hora, con las peores consecuencias. Esto va a afectar en todos los niveles: ciudadanos, empresas privadas y públicas, así como al Estado mismo.

O bien, el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco donde la mejor defensa fue llamarlo campo de entrenamiento: donde se quemaban los cuerpos a menos de 200 grados y “sólo era centro de capacitación de la delincuencia organizada”

La propuesta de la Dra. contra el Nepotismo debe ser respetada, para que no nos vean como país bananero.

BANDERA AMARILLA: Dicen los expertos de Banorte que el peso está sobrevaluado, que debería estar por el orden de 20.50 Insistiremos que no han explicado en qué beneficia al Estado y al ciudadano el “Superpeso”: sólo ayuda a las importaciones (derechas y chuecas) para pagarlas más baratas. Y al que tiene dinero de sobra y puede comprar dólares para esperar a que suba.

MANEJE CON PRECAUCIÓN. Las en todos los países son fuente de . En ha habido una alta rotación en el máximo puesto de la especialidad, cinco titulares en los seis años de , Ricardo Ahued, Ricardo Peralta, Horacio Duarte. El cuarto es Rafael Marín Mollinedo (primo del exchofer de AMLO, Nicolás Mollinedo) que salió de dirigir Aduanas bajo sospechas de algo. El último fue André Georges Foullon.

Sólo el último tiene antecedentes militares. En el sexenio de la Dra. Claudia Sheinbaum regresó con esa responsabilidad al mismo Rafael Marín Mollinedo. Es importante vigilar todo el comercio que pasa por las aduanas del país, para evitar tentaciones que pueden representar mucho dinero.

Mexicanos contra la Corrupción reporta en su sitio web: “Un informe oficial de la Marina reportó que el 18 de marzo arribó al puerto de Tampico un buque cargado con 20 millones de litros de supuesto aditivo, pero dos semanas después la propia Marina reportó que había decomisado sólo la mitad de ese combustible”, explica, “A esta práctica se le conoce como “huachicol fiscal” y consiste en importar diésel con fracciones arancelarias distintas para evitar el pago del IEPS”

ROJO. Personal de CFE, PEMEX y SAT podrá andar armados, según nueva autorización legal. Ahora es recomendable que tengan clases del uso de estas armas (y de tiro), porque en los filmes vemos que no saber usarlas con rapidez y habilidad: es super peligroso.  

BACHES. Y Ernesto Zedillo volvió a los reflectores, una semana de menciones en la Mañanera lo regresaron a la escena política. Qué bien. Porque no hay figuras en ningún partido, que sirvan para inspirar, crear nuevos adictos a la política. Sin querer lo revivió.

¿Dividir alcaldías de la CDMX? ¿Sin presupuesto? Contratar al nuevo personal, equipo, instalaciones, autos, gasto corriente, ¿de dónde? Los Corridos Tumbados, al (casi) prohibirlos: los hicieron más famosos.  

“Hoy me miran elegante con mi Rolex en la mano…” Línea de Corrido Tumbado. De Natanael Cano.

Mientras canta. Sea feliz.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí