“Precursores de la Revolución Mundial. Anarquistas transformados bajo el manto de la patria”, es el título del libro que el próximo viernes 23 de mayo presentará el mismo autor, Marco Antonio Samaniego López, en el área de crujías del Museo Histórico Regional del Instituto Nacional de Antropología e (INAH) en esta ciudad.

Este libro versa sobre los anarquistas del Partido Liberal Mexicano (PLM), quienes lucharon por lograr la revolución mundial, cuya meta era terminar con la propiedad privada y todas las instituciones que defienden su existencia: el Estado, la ley y cualquier creencia religiosa. 

Así también, sostiene la tesis de que la memoria construida sobre los anarquistas del PLM es resultado de una acción específica, para la cual existió una intención deliberada, dado que los actores tenían que ser patriotas para ser funcionales.

“Los anarquistas del Partido Liberal Mexicano, de 1911 a 1918, llamaron al proletariado estadounidense y europeo a realizar una revolución mundial que terminara con el capitalismo y toda forma de autoridad. Su pretensión era formar conscientes que expropiaran todos los medios de producción, por lo que permanecieron en Los Ángeles, California, donde tenían las condiciones para editar Regeneración y tener múltiples contactos con la prensa ácrata de y Europa. Basados en la mencionada publicación, se demuestra que concibieron su actividad como parte de la lucha revolucionaria anarquista que ya había empezado en y buscaron la ayuda de los trabajadores del mundo, tanto para que arribaran a nuestro país como para expandir las expropiaciones en el orbe¨.

El propósito de este escrito es demostrar que las acciones de los anarquistas del Partido Liberal Mexicano no estaban dirigidas únicamente a la revolución en México, sino a la pretensión de una revolución mundial.  Las conclusiones a las que llegan numerosos autores es que los ácratas del PLM —con referencia especial a Ricardo Flores Magón—  se quedó solo, alejado de las corrientes del movimiento armado y se limita la observación sobre las actividades de este grupo a dejarlos en una condición de “intelectuales”…

Marco Antonio Samaniego López es Doctor en Historia por el Colegio de México. Investigador de tiempo completo, titular C, definitivo.  Entre los reconocimientos otorgados se encuentran: SIN (2016-2020) Perfil deseable PRODEP.                                                                                                                      

Premio Nacional de Investigación Histórica Atanasio G. Sarabia en 1997.                            Premio a mejor tesis doctoral 2004 por la Academia Mexicana de Ciencias.  

Área de investigación: Procesos de construcción social, política y de uso de recursos naturales en la frontera México-Estados Unidos.  Temas y/o líneas de investigación: Ríos internacionales, aguas subterráneas y medio ambiente en la frontera México-Estados Unidos; Anarquismo y memoria; historia social, política y cultural de .  

Este acervo histórico se presentará y estará a la venta, el próximo viernes 23 de mayo, en el área de Crujias del Museo Histórico Regional en Av. Gastélum, entre calle Primera y Tte. Virgilio Uribe, zona centro, en punto de las 18:30 horas. 

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí