WAZE FINANCIERO. El viernes 28 de junio cierra con 57,931 unidades, el viernes posterior 57,977. Nada para nadie. Sigue igual, para romper el techo de 60 mil o regresar. El cete de 28 días se conserva en 8%. El dólar va de 18.63 a 19.79 (Monex). El Euro cotiza en 21.95 y el petróleo Wti 68.86, en doce meses ha bajado 17.3%

El objetivo de mostrar estas variables es para pensar si interactúan, (como en una regresión múltiple, ¿alguna de las mismas jala a las demás?) y generalmente lo que se ve es que la paridad está anclada, seguramente para pagar menos por la deuda interna, pero pegando en las exportaciones de bienes y servicios (alimentos, maquilas y productos varios, ingresos de los dolaritos de los migrantes)

ÁMBAR. Banxico tiene como misión crear y conservar el valor del peso, no directamente en crear empleos y estimular los negocios, a través de sus tasas. La Fed que está luchando contra la inflación ha dejado temporalmente de reducir su tasa, contra la presión de Donald Trump para que lo haga. En México se determinó moderarla, aunque la de México es de 4.51% a junio. La inflación contra nuestro bolsillo sigue vigente y lacerante.

Lo que ha sucedido hace algunos años, es que las tasas, el dólar y la bolsa, sufren al mismo tiempo alguna afectación, eso es lo que no queremos que suceda.

ROJO. En el Universal vemos que “El país está en fase recesiva del ciclo de negocios, de acuerdo con los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos que presentó este viernes el Inegi. El indicador refleja el estado general de la economía, cayó en abril, acumuló 21 meses de retrocesos” Desaceleración es la palabra que hemos visto en varios sectores de la economía, hay que estar muy atentos.

CURVAS PELIGROSAS. Han dicho: “Si la Marcha contra la gentrificación hubiera sido pacífica, hubiera resultado sin noticia, sin ruido mediático” Y creemos que es cierta la opinión, porque si hubieran marchado, gritado, mostrado sus pancartas <sin daños a propiedad privada, ni golpes> no hubieran cubierto los medios informativos. A muy pocos, les interesa la gentrificación que están sufriendo ciertas colonias, que suben su precio de venta o renta, lo mismo que los negocios de todo tipo. Actualmente por la llegada de los extranjeros que vienen a trabajar a México (home office) porque es (era) barato, ahora con el mundial, durante dos meses vivirá una burbuja inflacionaria.

La renta de habitaciones y departamentos para que los extranjeros vengan al mundial durante junio y julio de 2026 se ha visto incrementado hasta en 50%, los precios de hamburguesas, hotdogs, café, etc. se incrementarán en la misma proporción y en algunos casos, dicen, no volverán a bajar. En nombre de la defensa de la gentrificación hubo ataque a quien les parecía extranjero,

Pancartas con leyendas xenofóbicas, eso es lamentable por los ataques que actualmente sufren los México norteamericanos y migrantes en EEUU, no echemos leña al fuego.  

ZONA DE CURVAS. Democracia no es más que un método de votación (gana el que más sufragios obtiene), no tiene todas las virtudes que le atribuyen: ideología, método económico, sistema político, o cualquier característica adicional que mágicamente creen que contiene la palabra. No es democracia cuando hay truco para mover el resultado de una votación. Esto lo ha dicho Giovanni Sartori en su reciente libro ¿Qué es la Democracia? (1993) y La democracia en 30 lecciones (2011), fue un politólogo e investigador italiano especializado en el estudio de la misma y política comparada.

CRASH. Cinemex Holdings USA Empresa relacionada con el Grupo Cinemex, solicitó nuevamente protección por Quiebra, mediante el Subcapítulo V del Código de Quiebras. Dicen que operarán con normalidad, pagará a proveedores, renegociará los contratos de arrendamiento (a la baja, como una empresa de tiendas al menudeo que ya les comenté). ¿La razón? La pandemia, las plataformas de streaming, más la inflación. Por supuesto: la baja en la taquilla.

VISITE A SU MECÁNICO. En lo que son peras o manzanas, los Fideicomisos de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, pasarán a la Banca de Desarrollo. Es muy difícil la situación de los involucrados, porque han perdido funcionarios y clientes.   

El Dr. Francisco Moreno, epidemiólogo, dice que hay que cuidarse del COVID porque es un virus que muta constantemente y sigue existiendo.

Vemos que los temas más comentados de X (antes twitter) están: la militarización, la Ley Espía, la Xenofobia, el voto electrónico, la gentrificación, Pegasus, entre otros.  

-Pegasus es el asunto sobre la compra de un sistema de espionaje para agencias mexicanas de seguridad. ¿Será cierto? –

<Los millonarios no aman a sus semejantes, pero si a los animalitos> Púnkrates, cuando estudió Filosofía Grillológica.

Ame a quien usted quiera. Sea feliz.

Artículo anteriorLa pequeña señal
Siguiente artículoDemandan al DHS por detenciones ilegales y condiciones inhumanas en el sur de California
Periodista, de amplia experiencia, es abogado por la UNAM, especialista en Banca de Inversión con estudios de maestría en Ingeniería Económica (Universidad LASALLE). Ha sido consultor de Estilo de Vida de Telefórmula, SheTV, Fundación Cultural Secografic A.C. Es presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales. Ha escrito para los principales diarios del país y desde hace más de 30 años publica su columna Señales Financieras, y otras sobre teatro como Teatrikando. También ha escrito en Play Boy y Paso de Gato. Productor y conductor de Ciber@rte en www.astlt.tv y Teatrikando en www.radiolobos.com Cinco libros publicados: Máxico (cuentos), Comala.com (novela y teatro), La Crítica de Teatro en México, tomos uno y dos, y el más reciente: La Flor de Lis.También ha escrito quince obras de teatro.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí