En este episodio:
Eduardo comenzó la reunión discutiendo la salida de Pablo Gómez de la unidad de inteligencia financiera para encabezar una comisión de siete personas de Morena que trabajará en modificar la ley electoral, lo cual considera importante para el futuro democrático de México. También mencionó que el presidente y el gabinete presentaron un nuevo plan de Pemex el día anterior, y que el país está analizando este plan.
Eduardo y Daniel discutieron la pérdida de credibilidad de las instituciones económicas mexicanas debido a la modificación constante de las cifras por parte del gobierno federal. Eduardo mencionó que los organismos internacionales proyectan un crecimiento económico de menos del 0.5% para México, con algunos pronosticando un crecimiento negativo.
Comentaron los efectos de los aranceles impuestos por Trump en la bolsa de valores de Estados Unidos y otros países, mencionando que aunque inicialmente hubo una caída significativa, la bolsa se recuperó posteriormente. Eduardo explicó que México logró una tregua de 90 días en las negociaciones, y destacó la importancia de México como socio comercial de Estados Unidos.
Daniel y Eduardo mencionaron los conflictos políticos en Estados Unidos enfocándose en las luchas por la redistribución de distritos electorales y las tensiones entre partidos. Eduardo explicó que los demócratas en Texas no estuvieron de acuerdo con los cambios en los mapas electorales propuestos por los republicanos, lo que resultó en que se movieran fuera del estado, mientras que el gobernador republicano amenazó con forzarlos a regresar. Ambos coincidieron en que la división entre republicanos y demócratas en Estados Unidos está empeorando.
Daniel y Eduardo analizaron las condiciones económicas actuales en Estados Unidos y México, comparando la situación con Israel. Daniel mencionó que las personas en México expresan preocupación por la seguridad de sus pensiones y el futuro económico. Eduardo explicó que la situación en Estados Unidos se debe a la política de Trump, que ha afectado el empleo y la confianza de los inversionistas.
Eduardo informó que el ingeniero Hernando Durán se unirá a la próxima reunión para discutir el acuerdo de inversión entre Estados Unidos y México para resolver las descargas de aguas residuales de Tijuana hacia la bahía de San Diego, con una inversión de 700 millones de dólares por parte de Estados Unidos y 90 millones de dólares por parte de México.
Eduardo y Daniel discutieron sobre la violencia y la inestabilidad política en diferentes países, incluyendo México, Venezuela, Estados Unidos y otros. Eduardo mencionó que en México la violencia contra los funcionarios públicos está en niveles nunca antes vistos, mientras que Daniel comparó la situación con la violencia política en Estados Unidos. También comentaron las investigaciones de la administración de Trump, incluyendo el caso Epstein y el acuerdo con Ghislaine Maxwell, lo que Eduardo comparó con un posible «Watergate» que podría afectar a la administración de Trump.
Daniel y Eduardo comentaron la inestabilidad global y los conflictos en curso, incluyendo el conflicto israelí-palestino, la situación en Ucrania y los conflictos entre Rusia e India. Eduardo explicó que después de China, la India es el segundo país más importante en producción de acero, produciendo casi el doble que Estados Unidos y más del doble que Japón.
Todos los miércoles 8pm CdMx, sigalo en vico en YouTube @voceshispanasMX