Según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el 56 % de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)—que ahora cuenta con nueve miembros—tiene al menos un familiar con vínculos en el gobierno o contratos públicos. En números concretos, eso equivale a cinco ministras o ministros, con un total de 11 vínculos familiares. Un caso destacado es el de la ministra Lenia Batres, quien acumula seis parientes en cargos públicos: su exesposo, su hijo, su hermano, su hermana, su cuñada y su tío, exembajador en Panamá.

En otros órganos clave del Poder Judicial de la Federación, los datos son aún más alarmantes:

  • Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ): el 60 % de sus cinco integrantes tienen familiares en el gobierno, compartiendo un total de nueve vínculos.

  • Sala Superior del Tribunal Electoral: el 71 % de sus siete magistrados (cinco de ellos) están en igual situación, con siete relaciones familiares identificadas.

Los autores de la investigación—Marina Gómez-Robledo, Leonardo Núñez y Ricardo Alvarado—advierten que, aun con la reciente reforma judicial que abrió la integración de jueces mediante elección, el nepotismo persiste bajo figuras renovadas.

Según Leonardo Núñez, director de Investigación Aplicada de MCCI, esta investigación confirma que, a pesar de las expectativas de cambio, la nueva reforma no ha abordado de manera integral el nepotismo dentro del Poder Judicial.

Funcionarios de la SCJN con vínculos identificados

  1. Lenia Batres Guadarrama

    • Exesposo: Ulises Lara López, titular de la Fiscalía General de la República en Morelos.

    • Hijo: Emiliano Batres Guadarrama, Jefe de Departamento en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

    • Hermano: Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE.

    • Hermana: Valentina Batres Guadarrama, diputada local en la CDMX.

    • Cuñada: Daniela Cordero Arenas, titular del Fondo para el Desarrollo Social de la CDMX.

    • Tío: Alejandro Bichir Batres, embajador de México en Panamá (febrero 2023–noviembre 2024).

  2. María Estela Ríos González

    • Hija: Magali Iraís Mendoza Ríos, magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. En 2004, fue secretaria de la Sala Superior del Tribunal Contencioso Administrativo del D.F., cuando su madre era Consejera Jurídica del Jefe de Gobierno (AMLO).

  3. Arístides Rodrigo Guerrero García

    • Madre: Rosa Margarita García Culebro, apoyo administrativo en salud en el ISSSTE.

    • Hermano: Diego Armando Guerrero García, técnico especializado en CONAGUA; recientemente magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX; también conductor en Radio UNAM y Canal 22.

  4. Sara Irene Herrerías Guerra

    • Pareja: Oscar Langlet González, consejero general de la Fiscalía General de la República; colaboró con ella desde la gestión de Enrique Peña Nieto.

  5. Yasmín Esquivel Mossa

    • No se identificaron familiares en cargo público, pero:

    • Esposa de José María Riobóo, fundador de la empresa Consultoría Metropolitana de Ingeniería (Cominsa), que recibió al menos 9 contratos del Metro CDMX por 108.9 millones de pesos durante gobiernos de Morena.

Miembros del Tribunal de Disciplina Judicial con vínculos familiares

  • Bernardo Bátiz Vázquez

    • Hija: Susana Bátiz Zavala, consejera de la Judicatura de la CDMX.

    • Nieto: Hueman Bernardo Manríquez Batiz, profesional operativo en la Secretaría General de Acuerdos del TEPJF desde abril de 2025.

    • Yerno: Hueman Jorge Manríquez Miranda, jefe de aprovisionamiento y distribución en la SSPC hasta mayo de 2025.

  • Eva Verónica de Gyvés Zárate

    • Esposo: Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX.

    • Hermano: Jesús Francisco de Gyvés Zárate, secretario de apoyo en Relaciones Institucionales del TEPJF.

    • Sobrino: Álvaro Francisco Vázquez de Gyvés, director de Control y Regulación en Gobernación; antes, director en AMEXCID (2019–2025).

    • Otro sobrino: Jorge Antonio Vázquez de Gyves, secretario auxiliar en la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

    • Sobrina política: Verónica Giovanna Guzmán Vélez, secretaria proyectista de sala del TSJ de la CDMX.

  • Rufino H. León Tovar

    • Hija: Ximena H. León López, auxiliar de digitalización en la Primera Sala (Tribunal de Justicia Administrativa, CDMX).

Magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral con familiares identificados

  • Mónica Aralí Soto Fregoso

    • Esposo: Miguel Leonardo Díaz Cuadras, asesor del Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX.

    • Hermano: César Soto Fregoso, asesor político en el Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur.

    • Padre: Eligio Soto López, asesor de la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN.

  • Claudia Valle Aguilasocho

    • Hermano: Germán Valle Aguilasocho, Jefe de Departamento del Consejo de la Judicatura Federal en Baja California.

  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera

    • Hijo: Carlos Felipe Fuentes del Río, trabaja en la Consejería Jurídica del Ejecutivo de Quintana Roo.

  • Gilberto de Guzmán Bátiz García

    • Esposa: Elisheba Goldhaber Pasillas, jueza de primera instancia en Chiapas.

  • Janine M. Otálora Malassis

    • Hijo: Rafael Jean Otálora Malassis, secretario de apoyo jurídico regional del TEPJF.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí