El gobierno de Donald Trump se prepara para iniciar en el próximo mes de octubre la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en un clima acentuado por tensiones comerciales y la reciente imposición de aranceles a sus socios norteamericanos.

De acuerdo con información de The Wall Street Journal, la parte estadounidense ya definió el calendario y los responsables de este proceso, que se vislumbra extenso y complejo.

Según los datos la responsabilidad de conducir la renegociación recaerá en la oficina de Jamieson Greer, actual Representante de Comercio de Estados Unidos, junto con las convicciones del presidente Donald Trump en cuanto a los aranceles aplicados de manera internacional.

Greer deberá diseñará un periodo de consultas públicas antes del 4 de octubre, en el que participarán empresas, sindicatos y otros actores relevantes, conforme a las disposiciones del propio T-MEC.

El medio también apunta que se prevé que el proceso se prolongue durante varios meses, con una audiencia pública programada en el Congreso estadounidense para enero de 2026. Posteriormente, los tres países miembros del tratado celebrarán una reunión trilateral el 1 de julio de ese mismo año, con el objetivo de revisar los términos del acuerdo.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí