Tijuana Hace Teatro invita al público de la región a sumarse al nuevo ciclo 2025-2026 del Taller THT, un programa de formación escénica inicial que dirige la compañía en colaboración con el Centro Cultural Tijuana, realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
La convocatoria para formar parte del nuevo grupo se encuentra abierta e invita a todas las personas adultas que estén interesadas en vivir la experiencia del teatro a inscribirse, con un mínimo de 18 años y sin límite de edad. El ciclo iniciará el 18 de septiembre en las instalaciones del Cecut, y se realizará todos los martes y jueves de 17:30 a 19:30 hrs hasta el mes de diciembre.
El programa académico contempla un proceso de 9 meses de formación y montaje, que culmina con el estreno de un texto; para lo cual se divide el trabajo en 3 módulos de tres meses cada uno, donde se va realizando un acercamiento al teatro desde diversos ángulos. Para ingresar no es necesaria ninguna experiencia escénica previa, dado que es un programa de formación inicial, dirigido a cualquier persona mayor de edad.
El Taller THT inició en 2013 y desde entonces ha estrenado más de 20 trabajos escénicos con textos de dramaturgia nacional que han recorrido diversos escenarios de Baja California. Su objetivo es extender a la comunidad una experiencia de aprendizaje escénico desde la perspectiva actoral, acercándose de manera responsable y creativa a la práctica teatral, a través de ejercicios escénicos que fortalezcan el desarrollo de la imaginación, la sensibilidad, la conciencia corporal y otras herramientas para la autoconfianza y conocimiento propio.
“Después de 12 años de trabajo ininterrumpido el Taller THT se ha consolidado como un programa de acercamiento a la práctica actoral que tiene un perfil único en la ciudad por la sistematización de la información, su duración de 144 horas en el año y con una trayectoria de montajes que nos han permitido vincularnos con el público interesado en explorar el mundo de la actoralidad en el teatro, desde la filosofía escénica de nuestra compañía” Ramón Verdugo
Ramón Verdugo, director artístico de Tijuana Hace Teatro, es el coordinador académico del proyecto, quien lidera el trabajo durante el ciclo, acompañado de artistas invitados. Verdugo cuenta con más de 40 puestas en escena como actor, director y/o productor; suma participaciones en festivales y congresos teatrales en México, Estados Unidos, España, Cuba, Brasil, China, Dinamarca, Armenia y Argentina. Entre sus montajes dirigidos destacan: Mi sueño de invierno, Mendoza, También hay moscas en la luna, El Método Grönholm, entre otros. Y también es docente universitario de la Lic. en Teatro (UABC) y la Lic. en Canto (Ja’sit).
El programa contempla un primer año de trabajo “Taller THT”, donde se vive una etapa de Iniciación al teatro, para después formar parte de “Lab THT”, un programa de entrenamiento escénico continuo.
El ciclo del Taller THT 2025 – 2026 se realizará en el Centro Cultural Tijuana e inicia el 18 de septiembre, los martes y jueves de 5:30 a 7:30 pm durante 12 semanas, concluyendo el primer módulo en el mes de diciembre. El segundo inicia en enero y el tercero, en abril de 2026.
El taller tiene un costo de $2,850 pesos dividido en tres mensualidades de $950 pesos y un pago único de inscripción anual de $200 pesos. Las personas interesadas pueden solicitar información o su ficha de inscripción en talleres@tijuanahaceteatro.org
TALLER THT
Módulo 1
SEPTIEMBRE – DICIEMBRE
12 semanas
Inicio: 18 de septiembre
Martes y jueves de 17:30 a 19:30 pm, CECUT
Costo:
Pago único de inscripción anual: $200 pesos.
Módulo: 3 mensualidades de $950 pesos cada una.
Interesados:
Solicitar ficha de inscripción en talleres@tijuanahaceteatro.org
Link directo a inscripción: https://forms.gle/c3KJV3T48HjmTYfk6