WAZE FINANCIERO. El lunes anterior abrió con 60,568 unidades, terminó el viernes 17 de octubre en 61,743. El cete paga 7.40% El dólar se compra a 18.38. El euro cotiza en 21.44 y el petróleo Wti 58.29, ha descendido 15.2% en los recientes doce meses.
La BMV ha estado subiendo y bajando con cierta fuerza, hay compradores para cualquier papel de inversión que se ofrezca. El cete verá dificultada su baja a fin de año, por la posible inflación que se podría dar. Veamos, las fuertes lluvias, las mayores en 80 años, afectaron principalmente a cinco estados, dejando daños materiales y más de 60 personas fallecidas hasta esta fecha; significa que habrá materias primas, productos agropecuarios que no se cosecharán, colectarán, ni se entregarán. Permanecen aisladas 307 comunidades, se hacen puentes aéreos para subsanar la entrega de mercancía y para llevar ayuda humanitaria, los drones han resultado muy útiles. Se estiman en más de 100 mil viviendas las que han sido destruidas total o parcialmente.
Además, hay ciudadanos y negocios que no tendrán ingresos y no pagarán impuestos. La temporada de lluvias ha cambiado, así que nada nos garantiza que no continuarán, -hay que ser muy previsores-
ZONA DE CURVAS. Se había dicho que “México ya rebasó la recesión, porque el PIB crecerá del .08% a 1% Tiene ahora en contra los datos mencionados.
ÁMBAR. El mercado del dólar no ha estado presionado, así que esperamos una semana tranquila, donde la evaluación de los daños, la ayuda gubernamental a los afectados, arrojarán las posibles consecuencias sobre las principales variables de la Economía.
Leemos, en Reforma, que se han destinado 6,000 millones de pesos para inhabilitar las tomas clandestinas en la tubería que distribuye el petróleo, dice la misma empresa PEMEX. Es un trabajo complicado, porque se debe evitar que esto vuelva a suceder. Además de reparar los daños causados por la actividad ilícita. Esta cifra se ha gastado entre 2014 y 2025.
En un hecho inédito la presidenta Claudia Sheinbaum va a Puebla y Veracruz para ver y escuchar a los damnificados, regaña a un alcalde de Puebla, “prefiero creerle a la gente” le dice. Esto no se había visto en muchos años.
VERDE. México ya es el mayor proveedor de autos eléctricos e híbridos en EU. Al rebasar a Japón, Corea del sur y Alemania, envió 145,000 unidades durante 2024, según el tercer Informe de Movilidad de México de EvolvX, dice Latam Mobility.
MULTA. Afirma Reuters que hay una lista de 50 políticos mexicanos a los que se les ha retirado la visa, hay quien dice: “Ni quería ir” y otros “es un tema que se verá cuando quiera ir”, “que exhiban pruebas” pero es un tema que no acostumbra probar, ni explicar el Estado Norteamericano. Como los tres bancos que fueron señalados (dicen) por lavar dinero, el hecho concreto es que alguno desapareció y otros están emproblemados… y siguen sin exhibir las pruebas.
LLAVE DE CRUZ. Los amigos de lo ajeno ya leen columnas financieras, sin duda, porque en una misma semana vemos que se han dado dos atracos cuyo objetivo fueron objetos de oro; el más cercano fue una casa de empeños, en la colonia Roma, con una simple maletita para su botín: joyas. El viernes conocimos otro hurto, en un museo, el Louvre. Como en un filme de aventura, intriga y suspenso se elevan hasta una ventana del famoso recinto que tiene a La Gioconda, La consagración de Napoleón y no se llevan alguna obra de Rembrandt, sino Joyas, oro. Entre las 8 piezas que sustrajeron en esta ocasión, la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III (que tiene mil 354 diamantes y 56 esmeraldas), también, los zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia, compuesto por los ocho citados zafiros y 631 diamantes, según la página web del Louvre. Igual suerte corrió el collar de esmeraldas de María Luisa, compuesto por 32 esmeraldas y mil 138 diamantes. La diadema de la emperatriz Eugenia, a su vez, está formada por cerca de 2 mil diamantes. Siete minutos tardó la “tarea” No buscaron dólares, euros, ni criptomonedas. Precio del oro 4,300 dls. por onza, máximo histórico.
FLASHER. Hay quien opina que hay retroactividad maquillada en la Reforma a la ley de amparo, ah, que muchachos tan traviesos.
Trump va ahora por la paz en Ucrania, pero internamente hay una manifestación de 7 millones de personas en la que se escucha “no a los reyes”.
El partido PAN se abre a candidatos ciudadanos y hace un cambio de imagen, entre los que se incluye un nuevo logo. Afirman que no habrá en estos cambios “Ni pleitos ni alianzas” por lo que rompen las que ya tenían. El día de esta celebración se reunieron en el Frontón México, donde está la obra La Malinche (que por cierto no he visto) y al salir los invitados: que se cae Max Cortázar (exvocero de Xóchitl Gálvez) ¡en un foso con agua! Hubo bromas de que ¡Es la maldición de la Malinche!
NO CRUCE. Lo adecuado sería que dentro de las definiciones ideológicas de cada partido haya congruencia. Si se dice un partido de derecha todos sus miembros deben actuar con esa lógica y guía. Los de izquierda lo mismo. En sus escritos, libros, conferencias, discursos, vida personal, sobre todo; Debemos juzgarlos como congruentes con sus postulados.
CNTE Amenaza con boicotear el Mundial 2026 si no se restablece el diálogo con el gobierno. Esto desde el punto de vista de los negocios Turístico, Futbolero, Ropa, casi todos los giros, sería un desastre, hay que pararlo, evitar este tipo de argumentos que se dicen fácilmente
<No queremos charales, sino tiburones y ballenas> Dijo Púnkrates cuando fue Juez Penal de Punkrania.
Sea feliz siendo justo.