En un año con récord de inscritos, los Premios PRODU 2025, dieron a conocer hoy los ganadores de su 9ª edición, que anualmente distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la industria audiovisual iberoamericana.

Este año, la premiación ofrecerá La Gran Gala de Ganadores, un especial que se emitirá vía streaming por premiosprodu.com y produ.com el martes 11 de noviembre a las 12PM (CDMX) / 1PM (Miami) / 3PM (Buenos Aires) / 7PM (Madrid). Los reconocidos Jimena GállegoAlan Tacher Ricardo Morán tendrán a su cargo la conducción de una gala que será histórica y que contará con artistas invitados y entrevistas a ganadores.

Tal cual sucedió en 2024 y 2023, siempre incluyendo las coproducciones, México (45) volvió a colocarse como el país con mayor cantidad de premios en los distintos rubros, seguido de Argentina (41) y España (29). Colombia (16) Brasil (11) cierran el Top 5TurquíaChile, y Uruguay también fueron protagonistas de esta edición.

NetflixPrime Video, Movistar Plus+HBO MaxDisney+ViX, YouTubeCaracol TelevisiónAppleTVMegaSpotifyTelefeEITBRTVESony ChannelTelemundo, eltreceFlowAtresplayerTV AztecaUnivisiónLas EstrellasCanal RCNChilevisiónGloboplay, TV Globo, A&E, UnicableDiscoveryRecordPlutoTV y DirecTV son algunas de las pantallas y plataformas que más nominaciones recibieron.

Contenidos

Con seis triunfos cada una, la serie argentina El eternauta (Netflix/K&S Films) y la producción mexicana Mentiras, la serie (Prime Video/Amazon MGM Studios, Cine Vaquero, Pez Caja) se consagraron como los contenidos más premiados en esta edición.

El eternauta se impuso en dos apartados de Contenidos (Mejor Serie Fantástica, Sobrenatural, Distópica y Mejor Serie de Adaptación Literaria). Ricardo Darín fue distinguido por su actuación, en tanto que su director Bruno Stagnaro hizo lo propio en el rubro Mejor Dirección de Serie de Suspenso. La serie también ganó las categorías de Mejor Producción de Serie de Drama y Mejor Dirección de Fotografía.

Mentiras, la serie hizo lo propio en los rubros Mejor Serie de Comedia RománticaMejor Cast Mejor Dirección de Serie de Comedia (Gabriel Ripstein). Además, descolló en rubros interpretativos, con el premio para Luis Gerardo Méndez (Mejor Actor Protagonista de Comedia Romántica) y el compartido entre Belinda Mariana Treviño en la categoría Mejor Actriz Protagonista de Comedia Romántica.

Menem (Prime Video/Claxson, Yulgok Media, Amazon MGM Studios) y Querer (Movistar Plus+/Kowalski FIlms, Feelgood Media) recibieron cinco premios cada una.

Chespirito: Sin querer queriendo (HBO Max/Warner Bros. Discovery, TH3Media, Perro Azul) y Envidiosa (Netflix/Kapow, Tolmur) recibieron cuatro distinciones, en tanto que con tres se colocaron Darío Gómez (Prime Video/Estudios RCN) y Pedro Páramo (Netflix/Woo Films, Redrum).

Entre los programas de ConcursosReality y Competencia dicen presente títulos como Atrápame si puedes (EITB2TV3TelemadridÁ PuntTVGIB3TV CanariaTV AragónCanal SurTelevisión de Castilla – La ManchaCanal Extremadura/The Mediapro StudioHostoil), The balls Argentina (eltrece/Kuarzo, Artear), ¡Ahora caigo! Argentina  (eltrece/Artear, Boxfish), Love is blind México (Netflix/Fremantle México), Ilhados com a sogra 2 (Netflix/Floresta), Maestros del hogar (Canal 4 – Monte Carlo TV), Juego de voces 2 (Las EstrellasUnivisiónViX/TelevisaUnivision), MasterChef celebrity generaciones  (Azteca UnoHBO MaxDiscoveryYouTube/EndemolShine BoomdogTV Azteca) y MasterChef España 12+1 (La 1/Shine Iberia – Banijay Group).

En el apartado de Mejor Película Estrenada en Plataforma se impuso Pedro Páramo (Netflix/Woo FilmsRedrum), adaptación de la célebre obra del escritor mexicano Juan Rulfo. Entre los eventos especiales, en tanto, los ganadores fueron: Festival de Viña del Mar 2025 (MegaGo, Megamedia) como Mejor Evento en Vivo y Festival del 1° de mayo por el Día del Trabajador (YouTube, Twitch, OLGA) como Mejor programa/evento streaming.

En lo que refiere a las categorías específicas para PodcastsAmazon MusicSpotifyApple PodcastYouTubeIvoox y Flow fueron algunas de las plataformas que difunden este tipo de contenidos. La cruda (Mejor Podcast de Entretenimiento), La bala mágica (Mejor Podcast de Ficción) y Skyvan los vuelos de la muerte (Mejor Podcast Documental) fueron las producciones galardonadas, al igual que Tatiana Franco (Mejor Anfitrión/a de Podcast) por su labor en Vos podés, el podcast.

Talentos

En un año en el que hubo grandes desafíos interpretativos, vale mencionar casos como los de los premiados Pablo Cruz (Chespirito: Sin querer queriendo), Diego Cadavid (Darío Gómez), Leonardo Sbaraglia (Menem) y Tenoch Huerta Mejía y Dolores Heredia en Juan Páramo.

También con actuaciones destacadas en sus respectivas producciones, aparecen: Nagore Aranburu (Querer), Aras Aydın (Corazón negro), Cemre Baysel (Perdidos en el amor), Osvaldo Benavides (Cada minuto cuenta), Miguel Bernardeau (Querer), Diego Calva (Celda 211), Francesco Carril (Los años nuevos), Eugenio Derbez (Acapulco 4), Iria del Río (Los años nuevos), Bárbara De Regil (Mujeres asesinas 3), el póstumo para Verónica Echegui (A Muerte), Guillermo Francella (El encargado 3), Oka Giner (Las hijas de la Sra. García), Rebeca Herrera (Valentina, mi amor especial), Eréndira Ibarra (Accidente), Miren Ibarguren (Los sin nombre), Santiago Korovsky (División Palermo 2), Gina Mastronicola (Selenkay), Ygor Marçal (Lab de chef ), Marlon Moreno (La venganza de Analía 2), Demet Özdemir (Farah), Enmanuel Palomares (Las hijas de la Sra. García), Camila Pitanga (Belleza fatal), Estefanía Piñeres (Delirio), Carlos Porto (La Reina de Persia), Nicolás Prattes (Manía de ti), Juan Pablo Barragán (Darío Gómez), Juan Pablo Raba (Delirio), Álvaro Rico (El jardinero), Roberta Rodrigues (Ciudad de Dios: La lucha no para), Miguel Rodarte (Las Azules), Alan Sabbagh (El mejor infarto de mi vida), Carlos Scholz (La vida breve), Griselda Siciliani (Envidiosa), Cecilia Suárez (Serpientes y escaleras), Onur Tuna (Una vida perfecta), Paola Turbay (La venganza de Analía 2), Lina Tejeiro (Nuevo rico, nuevo pobre) y Soledad Villamil (Atrapados).

El joven talento donostiarra Jon Lukas fue distinguido en el rubro Mejor actriz y actor revelación por su trabajo en la producción de suspenso Desaparecido (Netflix/Zebra Producciones – Grupo Izen, Pausoka)

En cuanto a labores de conducción, resultaron premiados Darío Barassi (¡Ahora caigo! Argentina), Omar Chaparro (¿Quién es la máscara? 6), Consuelo Duval (Netas divinas), Pablo Giralt (Copa América), Migue Granados (Un día rosarino desde el monumento a la bandera en Rosario), Natasha Kennard (Meganoticias amanece), Melina Ramírez (Yo me llamo), Raquel Sánchez Silva (Maestros de la costura celebrity) y Yordi Rosado (De noche ya se armó con Yordi Rosado).

Entre los Showrunners resultaron vencedores Pol Cortecans y Pau Freixás por Los sin nombreAdrián Suar por Envidiosa Ariel Winograd Mariano Varela por Menem.

Listado de ganadores de Premios PRODU 2025: Aquí

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí