Del 28 al 30 de noviembre, Danzoneros de Tijuana A. C., en colaboración con el Centro Cultural Tijuana (CECUT) como sede principal, llevarán a cabo el IX Festival Nacional de Danzón Tijuana 2025 (FEDATI) con un programa orientado a la recreación, conservación y difusión del danzón.
Con esfuerzo constante desde 2010, Danzoneros de Tijuana, A. C., bajo la dirección de Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero, se han ocupado de promover el danzón a través de variadas actividades; realizando un trabajo interactivo con investigadores y artistas de diversas disciplinas. De ello dan cuenta sus publicaciones editoriales, grabaciones y el debut en 2021 de la Danzonera FEDATI -integrada por destacados músicos profesionales de nuestra región-.
El arranque de esta novena edición de FEDATI se realizará el viernes 28 a las 18:00 hrs., en la Sala de Video del Cecut, con la presentación editorial “Danzón a cuatro tiempos”: autores seleccionados del IV concurso Rosa Abdala Gómez. Participan: Adolfo Morales, Javier Venegas y Lorena Villaseñor.
En el mismo espacio a las 19:00 hrs., continúa el programa con el Conversatorio “XV años de Danzoneros de Tijuana A. C.”. Moderados por Elva Buck, los protagonistas intercambian puntos de vista con el destacado maestro Aurelio Carmona -catedrático de la Escuela de Bellas Artes de Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca-. Para el cierre del primer día de FEDATI 2025 se ha programado un “Baile de Bienvenida” en el Vestíbulo del Cubo a las 20:00 hrs. 
El sábado 29 se realizarán tres eventos en el Vestíbulo del Cubo cuya entrada es libre, de igual forma que los del día anterior. A las 11:00 hrs., “Oye cómo va”: taller de entrenamiento auditivo para danzoneros; imparten Aurelio Carmona y Francisco Guerrero. A las 12:00 hrs., el Conversatorio “Retos y logros en la instrucción del danzón” a cargo de José Luis Juanes (Veracruz), Inés y Roque Macias (Chiapas) y Lorena Villaseñor (B.C.). El cierre de la jornada tiene un tinte muy especial ya que a las 16:00 hrs., se realizará la “VIII Muestra Nacional de Parejas de Danzón” conducida por la reconocida artista multidisciplinaria Laura Castanedo y Francisco Guerrero.
A las 19:30 hrs., en conocido Salón Social se llevará a cabo la tradicional Cena-Baile (evento privado con previa reservación) en la que participa la Danzonera FEDATI y Martin Groove DJ.
El domingo 30 de 11:30 a 13:30 hrs., el reconocido maestro José Luis Juanes impartirá el “Taller de Danzón Veracruzano” en las instalaciones del Conservatorio de Danza México (previa inscripción). El evento de cierre de la novena edición de FEDATI, está programado de las 14:30 a 17:30 hrs, y se titula “Comer y bailar en el corazón de Tijuana” mismo que se efectuará en reconocido café de la avenida Revolución (requiere previa reservación). Para mayor información, registro o reservaciones, puede comunicarse al WAPP: 6643486074, al correo: danzontijuana@hotmail.com o a la página de FB: Danzoneros de Tijuana,A.C.
No se pierda de estas actividades que sin duda, contribuyen al fortalecimiento una tradición sin fronteras.





































