Inicio Autores Publicado por Francisco Ruíz

Francisco Ruíz

158 Publicaciones 0 Comentarios

El autor es escritor, catedrático y analista político, Estudió la Maestría en Comunicación Estratégica para Gobiernos y se ha especializado en Comunicación Contemporánea y Marketing Político; Ciencias y Desarrollo Político; Estrategias y Gestión de Campañas Electorales, y Formación Ciudadana Cívico-Electoral, principalmente.

Se ha desempeñado como servidor público federal y municipal así como en el extranjero; docente universitario, analista político y columnista. Es miembro activo de la Agrupación Política de Baja California, de la cual ha sido tesorero, secretario y presidente de la comisión de Educación, a través de la cual editó el cuadernillo cívico “Mi patria es primero”.
leer

#LeerEntreLíneas: Stalinizado

0
Tras el estallido de la Revolución rusa de 1917 y el derrocamiento del zar Nicolás II, así como la dinastía Romanov, el líder del proletariado, Vladímir Ilích Uliánov, mejor conocido como “Lenin”, tomó las...
leer

#LeerEntreLíneas: Al rescate de los animales

0
El 5 de febrero de 2024 (día inhábil, por cierto), la consejera jurídica de la Presidencia de la República remitió las 18 iniciativas de reforma a la Constitución Política y las dos a leyes...
leer

#LeerEntreLíneas: Mientras México aguante

0
“Mientras que el cuerpo aguante”, es una frase muy recurrente en el léxico de los mexicanos. Su significado se refiere a la forma en la que nuestro cuerpo y mente buscan defenderse ante la...
leer

#LeerEntreLíneas: Trae puro sueño

0
En su muy extenso discurso para presentar las iniciativas de reforma constitucionales que, justamente en el marco de los 107 años de la promulgación de nuestra Carta Magna, el presidente López Obrador decidió hacer...
logo_leer

#LeerEntreLíneas: Pecamos de soberbios

0
Según la tradición, existen siete pecados capitales: lujuria, ira (de enojo y no del “verbo” de “irar”), gula, envidia, avaricia, pereza y soberbia. Para quienes (malamente) se denominan a sí mismos “políticos”, esta lista,...
leer

#LeerEntreLíneas: Juntos pero no revueltos

0
 “Unión transitoria de personas, grupos políticos o países con un interés determinado”, así define el Diccionario de la lengua española a una coalición. Es decir, coaligarse en terrenos electorales significa unirse temporalmente para ganar...
leer

#LeerEntreLíneas: ¿Por dónde empezar?

0
Usualmente comenzamos por el principio, sin embargo, ¿por dónde comenzar si no estamos en el principio? Los resultados, situaciones y acontecimientos políticos que hoy atestiguamos no son el inicio sino la consecuencia de decisiones...
leer

#LeerEntreLíneas: Retos para 2024

0
Según los conocedores, un Estado (entendido como sinónimo de país o nación), se integra por cuatro elementos básicos: territorio, es decir, el espacio físico que se ocupa; población, las personas que habitan dicho espacio;...
logo_leer

#LeerEntreLíneas: Epectáculo electoral

0
Mi primer encuentro con la política derivó de aquel fatídico atentado en Lomas Taurinas. Para las nuevas generaciones, que no están familiarizadas con tal suceso, les comparto brevemente que el 23 de marzo de...
logo_leer

#LeerEntreLíneas: Reformar el poder

0
El 4 de marzo de 1994, el partido más antiguo del México posrevolucionario, cumplía 65 años. Había sido fundado por el expresidente Plutarco Elías Calles en 1929; sí, el mismo año de la Gran...

Artículos Recientes

Historia

#LeerEntreLíneas: 95 años…un suspiro

0
El año 1929 fue bastante interesante. El suceso más conocido fue la caída de Wall Street. El impacto del desplome financiero conocido como la...
Ayotzinapa

Nueve años de funesta niebla